| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El cocodrilo de Lacoste deja de ser francés
El control de la empresa quedó a cargo del grupo suizo Maus Freres por disputas familiares. Cómo fue el desarrollo de la pelea entre padre e hija que terminó en tribunales

Los afilados dientes del cocodrilo de Lacoste muerden a la familia fundadora. La marca creada por el tenista francés René Lacoste en 1933 ahora pasa a control mayoritario del grupo suizo Maus Freres, luego de generarse una disputa entre padre e hija por el control de la compañía de ropa.

Michel Lacoste, de 68 años, dejó de ser el presidente de la empresa y fue sustituido por su hija Sophie Lacoste Dournel. Pero Michel tenía otros planes para la marca del cocodrilo, pues quería a su sobrina Béryl Lacoste como sucesora. “Mi hija no ha pasado un solo día en la empresa y no tiene las competencias necesarias para llevar la sociedad”, dijo Michel al diario Le Monde.

Sophie se había desempeñado como actriz y directora de un teatro de marionetas en Marsella. La pelea siguió en tribunales y junto a un grupo de accionistas aliados, el empresario vendió el 30% de la empresa al grupo suizo, que ya era propietario del 35 por ciento.

Maus Freres se convirtió en el controlante. Este grupo distribuye las marcas Parashop, Aigle y Gant, y había ingresado a Lacoste en 1998. De acuerdo a la prensa francesa, Michel Lacoste vendió su parte por entre 300 y 400 millones de euros.


Como sucede con la empresa, el futuro de Michel Lacoste es incierto. Ya no tiene su cargo de consejero porque, según él, fue destituido de forma irregular y llevó su denuncia a los tribunales. Loïc Armand, presidente de L’Oréal France, se encuentra ahora en su puesto.

La crisis en Lacoste es sólo familiar, pues logró sortear la económica. En el último semestre, aumentó "un 25% su cifra de negocio y un 50% el resultado neto, facturando 1.600 millones de euros”, según informa el diario español El País.

Pero la disputa no termina. Sophie aún tendrá una opción de comprar las acciones de su padre por un valor de 300 millones de euros. En la actualidad, la empresa está presente en 110 países y emplea a 20.000 personas.

Las disputas familiares en las grandes empresas no son extrañas a los franceses. Aún está en la memoria el escándalo que envuelve a los herederos de L'Oreal.



Fuente: Infobae


Domingo, 4 de noviembre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER