| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Tras pedido de Sergio Massa, el Banco Central inicia la revisión de medida que afecta a billeteras virtuales
La autoridad monetaria solicitó a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina (Cimpra) que analice mejores al enrutamiento de las cuentas bancarias con las fintech.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició el proceso para revertir la suspensión fijada para el 1 de diciembre del mecanismo de débito directo (Debin), que muchas billeteras virtuales usan para que usuarios fondeen sus cuentas.

En respuesta a un pedido que el miércoles formuló el ministro de Economía, Sergio Massa, la autoridad monetaria solicitó este jueves a la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina (Cimpra) que "analice las mejores prácticas para enrutar las cuentas bancarias con las billeteras virtuales".

Así lo manifestó a través de un comunicado, en el que destacó que con esta medida se busca "alcanzar los objetivos de mejorar la experiencia de las personas usuarias y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad".

El pedido de Massa al Banco Central
El miércoles, el ministro Sergio Massa pidió la derogación de una medida adoptada a través de la Comunicación "A" 7841, que disponía deshabilitar el mecanismo de débito inmediato ("Debin") para ingresar dinero a las billeteras virtuales desde cuentas bancarias a partir del 1 de diciembre próximo y su reemplazo con otro, llamado "Transferencias Inmediatas Pull".

"En las últimas horas, se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma", anunció Massa a través de un video publicado en su cuenta de la red ex Twitter.

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) también reveló haber obtenido el compromiso de distintas billeteras virtuales para bajar las comisiones que cobran por retiro de dinero y a los comercios.

"Instruí a los directores del Banco Central que representan al Ministerio de Economía que pidan la derogación de la norma y a las billeteras virtuales, Mercado Pago y otras, que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero", subrayó el ministro en el video en el que, aseguró, los monederos digitales y la moneda digital son "parte fundamental de la economía que viene".

Las billeteras virtuales contra la medida del Banco Central
Desde la sanción de la Comunicación "A" 7841, el pasado 14 de septiembre, se desencadenó un conflicto entre el Banco Central, las entidades bancarias y las empresas fintech, con Mercado Pago a la cabeza.

Según argumentaban las fintech, el mecanismo de "Transferencias Inmediatas Pull" con el que se pretendía actualizar el mecanismo de fondeo de cuentas no estaba suficientemente probado —empezó a operar parcialmente en agosto último— y requería mecanismos de validación que generaban "fricciones" que, en casos de algunos bancos, obligaba a los usuarios a ir hasta un cajero automático para obtener la clave (token) necesaria para validar la cuenta de destino del dinero.

"El reemplazo del Debin —operatoria eficaz y segura, que ha logrado una excelente adopción— por una herramienta incipiente y con un amplio margen de mejora por recorrer aún, presenta un riesgo de incremento de operaciones fraudulentas. Al mismo tiempo, induce al uso del efectivo o de otros medios de pago tradicionales, ante la imposibilidad de utilizar esta herramienta como medio de fondeo", señalaron las empresas a través de un comunicado de la Cámara Argentina Fintech.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 29 de septiembre de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER