| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich inauguró en Resistencia el nuevo Centro de Salud del barrio España
Se construyó un nuevo edificio, acorde a las necesidades del espacio sanitario que brinda atención médica clínica, pediátrica, gineco-obstétrica, odontológica y kinésica a vecinos de la zona.

El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado, junto a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, la obra del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio España “Dr. Jorge A. Barbosa”, de Resistencia. “La intervención forma parte de 44 centros de atención primaria de la salud en el área Metropolitana de Gran Resistencia”, destacó el mandatario.

Acompañado también por el director de la Región Sanitaria Nº 8 (Área Metropolitana y Gran Resistencia), José María Ramos Cosimi, Capitanich destacó que en el espacio de salud “se atienden cerca de 1.000 a 1.200 pacientes, por mes con todo un equipo y una infraestructura a la que se incorpora el sistema odontológico”.

Repasando obras como las de los hospitales de Fontana, Barranqueras, Vilelas, el Pediátrico, o la ampliación programada del Perrando y la “mejora sustantiva de la capacidad de atención”, el gobernador ratificó: “Chaco cuenta con cerca de 474 efectores sanitarios directos, y nosotros vamos a terminar la gestión con 52 hospitales y 250 centros de salud m refaccionados a nuevo o ampliados”.

“Aún en una circunstancia de crisis, el sector público garantiza atención gratuita y también la provisión de insumos y medicamentos” enfatizó el mandatario, destancando, entre otras cuestiones la reducción de la mortalidad infantil en Chaco “de 20,9 por 1.000 a 9,5 por 1.000”, como un dato “objetivamente alentador”, dijo, vinculado a la inversión de “hasta el 12% del presupuesto de salud” ($120.000 millones).

Continuar apostando a la Salud Pública

A través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se invirtieron $139.311.005. Se procedió a la construcción a nuevo del espacio de Salud de Complejidad C III, que presta servicios de atención ambulatoria, contando con equipo de clínica médica, pediátrica, gineco-obstétrica y, ahora también, odontología y kinesiología.

La ministra de Salud, Carolina Centeno, celebró la inauguración remarcando que favorecerá a vecinos de una zona con “alta densidad de población”, ya que abarca no sólo el barrio España, sino también, el Provincias Unidas y el Santa Inés. “Seguimos inaugurando centros de salud, hospitales, servicios. Seguimos apostando a que la salud pública debe ser garantizada por el Estado, gratuita, universal y de calidad”, insistió.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria destacó que este centro siempre se caracterizó por su servicio de atención médica, colocación de vacunas y prácticas de control en general. “También tiene personas que trabajan en el control de vectores, la promoción y prevención de la salud y de la enfermedad. Es un gran equipo que, por supuesto necesita más hacia adelante”, dijo.

Edificio nuevo, desde los cimientos

En el nuevo edificio se diferencian: sala de espera administración, estadísticas, enfermería – box de extracción, farmacia, dos consultorios de clínica, uno de ginecología (con baño), uno de odontología, otro de kinesiología, un consultorio A.N.S, sanitarios y depósito.

Al respecto, el director del centro, Miguel Romero, dijo que “significa mucho porque veníamos ya anhelando hace varios años, pidiendo que se renueve”. En ese sentido, reconoció que el espacio fue refaccionado en varias oportunidades, pero, “se volvía a deteriorar, entonces nos hicieron la obra a nuevo, desde los cimientos”, afirmó.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 19 de noviembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER