| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Intensa agenda cultural para despedir la temporada en El Fogón de los Arrieros
Este 2023, El Fogón de los Arrieros (Brown 350) cumplió 80 años de labor cultural ininterrumpida y a lo largo del ciclo viene desarrollando una intensa actividad. Así será el cierre del año.



El Fogón de los Arrieros fue creado en 1943 por Aldo Boglietti, un rosarino que llegó a Resistencia y muy pronto se convirtió en un mecenas de personalidad multifacética y convocante. Al principio estuvo en su domicilio particular, en ese entonces Brown 188 de Resistencia. En 1955, se traslada a su nueva y actual sede ubicada en Brown 350, convirtiéndose en un verdadero faro de cultura, reconocido no sólo a nivel país sino también en el ámbito internacional. Desde su origen, El Fogón de los Arrieros reunió una singular cofradía de artistas: pintores, escultores, muralistas, grabadores, escritores, poetas y músicos, todos congregados bajo el emblema que preside el frente del edificio: “La amistad”, mural de Julio Vanzo que simboliza la mano abierta a los cuatro rumbos del mundo.

Para agendar

Viernes 24 de noviembre, a las 21.30: Obra de teatro Las riendas del grupo Colectivo 18 dirigido por Joselo Ramírez e interpretada por un destacado elenco: Pablo Barbetti, Silvina Suárez, Ramón Esteban, Elías Villalba, Patricia Rojas y Ángela Rodríguez. Auspicia: Instituto Nacional del Teatro.

Lunes 27 de noviembre, a las 19: Concluye el ciclo Pensar lo moderno que propone generar un espacio de reflexión de nuestra arquitectura en el ámbito regional a través de experiencias en distintos momentos y contextos para aportar al conocimiento con una visión crítica desde el presente. Este quinto y último encuentro trata sobre “Emilio Pettoruti. A 60 años del mural Empuje” y la disertación estará a cargo de la Arq. Marcela Bernardi. Como es habitual, al finalizar se podrá disfrutar de la barra fogonera. El ciclo está organizado por la Cátedra Historia y Crítica III de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Entrada gratuita

Jueves 30 de noviembre, a las 21.30: El tradicional encuentro tanguero que reúne a cantores y bailarines desde mediados de los ´80. Este ciclo está coordinado por Daniel Moscatelli. En esta oportunidad se contará con la presentación especial del grupo Tango Quinto.

Viernes 1° de diciembre, a las 21.30: Espectáculo de humor Moro & Elvis -escrito, dirigido y producido por Ulises Camargo- con la actuación de Diego Romero y Federico Rosso. Auspicia: Instituto Nacional del Teatro.

Sábado 2 de diciembre, a las 21.30: La banda Guaú Trío -integrada por Lucio Sodja (piano), Alejandro Ruíz (bajo) y Jorge Castro (batería), presenta nuevo repertorio y los temas de siempre con una estética que entrelaza lenguajes jazzísticos y litoraleños.

Despedida de año

El sábado 9 de diciembre, a partir de las 21.30, la Fundación El Fogón de los Arrieros -Brown 350- realizará la tradicional reunión de despedida del prolífico 2023. El Consejo Directivo invita a amigos y público en general, a participar de ese encuentro, donde se contará con la especial participación del Elenco Inestable de la Casa del Médico conducido por el inefable Dr. Alberto Barsesa.

Para más información, los interesados pueden realizar consultas y reservas al teléfono fijo 4426418 o por mensaje al 362 4 59 47 62.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER