| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich y Zdero acordaron que el acto de traspaso del mando será el sábado 9 de diciembre próximo
El gobernador Jorge Capitanich recibió este mediodía al electo primer mandatario provincial, Leandro Zdero, oportunidad en la que mantuvieron una “cordial reunión, con el objeto de analizar aspectos claves de la gestión”. Luego del encuentro, celebrado cerca de las 11 de este lunes, trascendió que el acto de traspaso del mando será el sábado 9 de diciembre de 2023, a las 11 de la mañana, en Casa de Gobierno.


“Hemos mantenido una cordial reunión en el proceso de transición junto al Gobernador electo, @LeandroZdero, con el objeto de analizar aspectos claves de la gestión. Al mismo tiempo acordamos el acto de traspaso del mando el día 9/12/2023 a las 11 horas”, aseguró el actual gobernador chaqueño a través de sus redes sociales.

El encuentro entre ambos fue el segundo luego de las elecciones provinciales del pasado 17 de septiembre, comicios que dieran ganador en primera vuelta a la fórmula Leandro Zdero- Silvana Schneider. A su vez, el gobernador electo anunció este domingo que el próximo 4 de diciembre dará a conocer su gabinete.

Realidad nacional y peronismo

Luego del encuentro, en declaraciones a N9, Capitanich confirmó que se acordó junto al gobernador electo Leandro Zdero adelantar un día el traspaso de mando, que será el 9 de diciembre en Casa de Gobierno de la provincia del Chaco, para que el “gobernador electo pueda asistir a la jura del presidente electo Javier Milei”.

A su vez, Capitanich brindó sus impresiones respecto al panorama nacional y la posición del peronismo frente al nuevo gobierno, y cuál será su rol a nivel provincial. En este contexto, se refirió a la victoria de Javier Milei sobre Sergio Massa en las elecciones presidenciales y mencionó la estabilidad del sistema político argentino en las últimas cuatro décadas.

Tras destacar la importancia de respetar la voluntad popular, el gobernador mencionó la falta de experiencia de Milei en la gestión gubernamental y “la complejidad que enfrentará al conformar equipos y cumplir con las expectativas de sus votantes. “Argentina debe transitar un período de estabilidad macroeconómica y para eso es una precondición esencial la estabilidad cambiaria. Creemos nosotros que hay muchas de sus medidas que resultan inaplicables en su concepción teórica”, dijo el gobernador.

Del mismo modo, Capitanich identificó múltiples factores que contribuyeron a la derrota del peronismo en 2023. Sobre esta cuestión nombró desde la “herencia económica recibida por Macri hasta los desafíos de la pandemia, la guerra externa y las condiciones climáticas adversas”.

Así, argumentó que estos elementos generaron un “desencanto social” y señaló la pérdida de salario, la precarización del empleo y la alta inflación como factores clave en la percepción negativa del gobierno.

Sobre el futuro del Justicialismo

Sobre el futuro partidario a nivel nacional, el gobernador Jorge Capitanich destacó que la reconfiguración electoral promoverá movimientos internos y el surgimiento de nuevos líderes. En este sentido mencionó figuras como Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Raúl Jalil y otros como posibles líderes políticos emergentes. También destacó la importancia de un espacio político más dinámico y una percepción renovada del comportamiento social para adaptarse a los cambios.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER