| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Alerta por virus que afecta a los caballos y contagia a humanos: casos en Corrientes y Santa Fe
El Senasa advirtió sobre un brote de encefalomielitis equina y prohibió la salida de los animales desde las provincias afectadas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó este lunes una serie de medidas sanitarias “inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención” ante el brote de Encefalomielitis Equina luego de que se registraran varios casos del temible virus que afecta a los caballos en las provincias de Corrientes y Santa Fe.

Dentro de las medidas, dispusieron la prohibición de egreso de caballos desde las provincias afectadas hacia el resto del país.

Además, “los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso, que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos quince días antes del movimiento”, indica la Disposición 363/2023 publicada en el Boletín Oficial que rige para todo el país.

El sábado el Senasa confirmó resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina- en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, de equinos con síntomas nerviosos y mortandad en los Departamentos de Lavalle, en Corrientes, y San Cristóbal, en Santa Fe.

Qué es la encefalomielitis equina

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los caballos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Existen tres tipos de encefalomielitis equina: Este (EEE), Oeste (EEO)y Venezuela (EEV). Según el Senasa, son enfermedades “exóticas” y el último registro oficial de encefalomielitis del Oeste fue en 1988. En tanto, informaron que la Venezolana nunca estuvo presente en Argentina.

La tasa de letalidad puede llegar al 90% para EEE y entre 20 a 30% para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90%. También pueden quedar secuelas en los equinos que la padecen.

Cómo prevenir

Las principales herramientas de control y prevención son el control de mosquitos y la vacunación de los equinos contra esta enfermedad, para lo que el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

El Senasa solicitó a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección.

Qué hacer ante un caso

Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos, piden notificar al Senasa en la oficina más cercana; por Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”; escribiendo un correo electrónico a: notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del organismo

Minuto Uno


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 27 de noviembre de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER