| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Entregaron los Premios Houssay, el mayor reconocimiento a la comunidad científica argentina
Los Premios Houssay, Houssay Trayectoria, Jorge Sabato y la "Distinción Investigador/a de la Nación Argentina" fueron entregados ayer en una ceremonia encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus en el Centro Cultural de la Ciencia, en Ciudad de Buenos Aires, donde destacó la importancia del conjunto de leyes que promueven una política de Estado en esta materia en un clima marcado por la incertidumbre por la continuidad.


“Ser científico en Argentina ya merece ser un premio, no solo por las condiciones difíciles en las que se trabaja sino también por la incertidumbre que tiene esta profesión, y justamente ahora estamos viviendo uno de esos momentos. Estamos preocupados por el futuro de la ciencia en Argentina, y en ese contexto, premiar tiene que ver con un Estado que necesita de la ciencia y la tecnología y que no puede generar un desarrollo pujante, soberano, federal e inclusivo sin su aporte. Nosotros apostamos y creemos que las políticas de Estado son las que favorecen a ello”, dijo Filmus durante la ceremonia de premiación, uno de sus últimos actos al frente del ministerio.

El funcionario estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; y el presidente Agencia I+D+i, Fernando Peirano.

Asimismo, Filmus dijo a Télam que “durante estos años se han aprobado un conjunto de leyes que marcan una línea y una política de Estado de un país preocupado para que la Ciencia y la Tecnología sirva al desarrollo, al crecimiento, y también a agregar valor a la producción argentina”.

En ese punto, mencionó la ley de Financiamiento de la Ciencia, la Ley del Plan 2030, la Ley de biotecnología y nanotecnología y la de Economía del conocimiento que “fueron aprobadas por unanimidad y marcan una política de Estado”, remarcó.

“No hay país que cada cuatro años tenga que rearmar su política científica porque eso implica volver a empezar cada una cantidad de años, y no puede haber políticas pendulares en la ciencia. Estas leyes tienen que ser cumplidas”, añadió.

Por otra parte, durante el acto destacó que es un orgullo que el premio al Investigador de la Nación argentina sea para las Ciencias Sociales, “en un momento en el que están siendo cuestionadas”, dijo.

El premio fue otorgado a Oscar Oszlak (87), uno de sus maestros, doctor en Economía y Ciencias Políticas y especialista temáticas de Estado y administración pública, que “también para muchos está en discusión”, sostuvo Fimus.

Estos premios son el mayor reconocimiento que se otorga a la comunidad científico y tecnológica del país.

Las distinciones tienen origen en una Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación sancionada en agosto de 2001.

El premio al Investigador de la Nación argentina se entrega desde el año 2003 y Filmus fue el primer ministro en entregarlo; a partir del año 2009 se comenzaron a entregar los Premios Houssay y Houssay Trayectoria, y a partir del año 2012 el Premio Jorge Sabato.

El proceso de selección fue de escala nacional y participaron todas las universidades e instituciones del sector.

En tanto, Franchi dijo a Télam que “estos premios son un reconocimiento tanto a figuras consagradas, como a carreras que se han dedicado a la Ciencia y Tecnología para mejorar la vida de la gente”.

Y remarcó que “la ciencia y tecnología en el mundo es sostenida por el Estado, y luego cuando hay un hallazgo que se puede aplicar, en general se escala a través de una empresa privada, como la vacuna de refuerzo Covid Arvac Cecilia Grierson (…). Pero para llegar a este tipo de productos hay una importante investigación en ciencia básica, que en Argentina está muy bien”.

Los Premios Houssay están dirigidos a investigadores que no hayan cumplido los 45 años de edad al 1 de enero de 2023; y a investigadoras que no hayan cumplido los 48 años de edad antes de la misma fecha. Por cada área de conocimiento, fue seleccionado un/a ganador/a, quien recibió una medalla, un diploma y $700.000 pesos.

En tanto, los Premios Houssay Trayectoria están destinados a investigadores que cuentan con, al menos, 45 años al 1 de enero de 2023; y a investigadoras que cuenten con, al menos, 48 años de edad antes de la misma fecha. Por cada área de conocimiento, se seleccionó a un/a ganador/a, que recibió una medalla, un diploma y $1.200.000 pesos.

Por su parte, el Premio Jorge Sabato es un reconocimiento a investigadores e investigadoras, sin distinción de edad, que cuentan con un historial sobresaliente en transferencias y desarrollos tecnológicos con impacto económico-productivo en sectores críticos para el desarrollo económico y social del país. Entre ellas y ellos, el ganador recibió una medalla, un diploma y $1.500.000 pesos.

Por último, el premio distinción al Investigador de la Nación argentina fue elegido entre las personas ganadoras de los Premios Houssay Trayectoria. El investigador designado por el Poder Ejecutivo Nacional recibió como galardón una medalla de oro y $5.200.000 (cinco millones doscientos mil pesos).

En Ciencias Sociales fue premiado con el Premio Houssay Trayectoria, Oszlak, a quien también se le otorgó la Distinción Investigador/a de la Nación 2023; y, en la misma disciplina, María Cecilia Abdo Ferez recibió el Premio Houssay.

Luego de recibir las premiaciones Oszlak dijo a Télam: “Siento emoción, alegría y agradecimiento, es un proceso muy largo, una vida dedicada a enseñar, aprender, transmitir, investigar y eso es un proceso de siembra donde hay mucha gente que interviene, desde maestros, colegas, colaboradores, familia y, cuando se manifiesta a través de este tipo de reconocimientos uno dice ¡valió la pena!”.

Asimismo, explicó que “sin Estado no hay sociedad posible, porque en la sociedad salvaje rige la ley de la selva. La única forma de asegurar que haya una convivencia civilizada es teniendo una fuerza colectiva que asegure el goce de los derechos y la obligación de aquellas normas que hay que cumplir en sociedad (…) El Estado asegura a los débiles cierto grado de equidad distributiva del trabajo social y asegurar el orden, que es la primera condición de existencia del Estado”.

Por último, remarcó que “la regulación es una de las funciones esenciales del Estado, no solamente de la vida económica sino del conjunto de la vida social”.

Los premiados en Ciencias Biológicas (molecular, organismos y sistemas) y Bioquímica fueron Marcelo Aizen, quien recibió el Premio Houssay Trayectoria, y Diego Omar Croci Russo, quien recibió también el Premio Houssay.

En Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía, Silvia Goyanes obtuvo el Premio Houssay Trayectoria, y el premio Premio Houssay fue para Iván Angiono.

En Química no biológica, Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera recibió el Premio Houssay Trayectoria Miguel Angel Blesa, el Premio Houssay Paula Messina, y el Premio Jorge Sabato Miguel Laborde.

Blesa, de 81 años, dijo a Télam: “La coyuntura es muy difícil, y las autoridades electas no reconocen la importancia del sector de ciencia y técnica para que el país se base en la ciencia y en la tecnología para construir una sociedad mejor y más útil”.

“Esto es un dejavú -agregó-. (…) las cesantías, expulsiones, limitaciones de presupuestos han sido la historia constante -en el ámbito de la ciencia- desde que tengo uso de razón y esto es una vuelta más de esa historia que seguramente la vamos a superar también”, concluyó.



FUENTE: Télam


Domingo, 3 de diciembre de 2023
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER