| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ciclo Lectivo 2024: hasta el viernes 15 es la inscripción presencial en escuelas que confirmaron vacantes
Los tutores deben acercar la documentación consignada en la preinscripción. Desde el Ministerio de Educación informaron que aquellos estudiantes que no tuvieron banco confirmado en los establecimientos elegidos podrán ver las vacantes disponibles desde el sábado 16, a través de SIE.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia informó que hasta el viernes 15 de diciembre los tutores podrán realizar la inscripción presencial de las y los estudiantes en las escuelas que confirmaron vacantes, para ambos órdenes de preferencia, 1 y 2, en los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Vale recordar que este paso solo está disponible para quienes recibieron la confirmación de la vacante en la escuela elegida, comunicados por la dirección de la misma o a través de la plataforma Tu Gobierno Digital en el módulo del Sistema Integral de Educación (SIE).

Los tutores o responsables parentales deberán presentar la documentación confirmatoria de lo consignado en el formulario de preinscripción ante la unidad educativa, acompañada del formulario de inscripción (los comprobantes de preinscripción emitidos por el SIE utilizarán el código QR para su validación; los únicos comprobantes válidos que se aceptarán son aquellos que tengan el código inserto).

Entre la documentación requerida se encuentra: fotocopia del DNI del estudiante (más CUIL si no está detallado en DNI); constancia de finalización del nivel educativo que haya completado (excepto para inscribirse a Nivel Inicial) y constancia de CUIL de tutores. En los casos que sea necesario certificar domicilio real o laboral dentro del radio escolar, se deberá adjuntar documentación que lo acredite. La autoridad escolar podrá requerir documentación respaldatoria complementaria ante la identificación de posibles inconsistencias.

En los primeros cinco días hábiles luego de la primera obligación concurrente de presentación del personal docente y administrativo de las instituciones, que generalmente es en la anteúltima semana de febrero de cada año, una vez confirmada las vacantes, la institución informará a los tutores los términos para la presentación de la documentación complementaria: certificado de aptitud física, certificado de buena salud, certificado bucodental y carnet de vacuna.

La preinscripción 2024 se realizó del 1 al 15 de noviembre, de manera online por el Sistema Integral de Educación (SIE), dispuesto por la Resolución Nº746/21 y las modificatorias establecidas por la Resolución Nº4221/2022. Con la preinscripción se busca agilizar el trámite y contar con información educativa sistematizada y actualizada acerca de las y los estudiantes de los niveles obligatorios y sus modalidades. Las y los estudiantes pudieron inscribirse en hasta dos establecimientos, en orden de preferencia (1 y 2), a fin de posibilitar un ingreso seguro.

Reinscripción para los no confirmados

Aquellas familias que no hayan obtenido vacantes en las instituciones elegidas como preferencia 1 o 2, podrán reinscribirse de manera online o presencial en los establecimientos con cupos.
Las vacantes finales se expondrán en el SIE a partir del sábado 16 de diciembre y los tutores o responsables parentales serán quienes realicen el trámite de elección de nueva institución. Para ello, tendrán tiempo hasta la primera obligación concurrente de 2024, es decir, en febrero.

Para más información sobre Preinscripción 2024, ingresar a la página web: educacion.chaco.gob.ar/pre-inscripcion-2024.

Fuente: chaco día por día


Martes, 5 de diciembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER