| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Camioneros cerró un aumento de 45%: “Unos 4 mil trabajadores de Chaco se van a ver beneficiados”
El secretario general del gremio de Camioneros, visitó los estudios de CIUDAD TV tras el cierre de la paritaria nacional que encabezó Hugo Moyano con un 45% de aumento a liquidarse en dos tramos, en los meses de marzo y abril. El dirigente local también se refirió al complejo escenario que atraviesa el grueso de los trabajadores. "Vemos con mucha preocupación lo que está pasando en el país y vemos gremios con sueldos muy bajos así que acompañamos sus protestas", afirmó.
“La verdad que es un aumento importante. En febrero ya tuvimos un 21% de aumento, en marzo vamos a tener un 25% y en abril un 20% con lo que vamos a ganar un poco a la inflación y a recuperar lo que hemos perdido”, destacó Alegre también dirigente de la CGT local.

Explicó que los salarios de los camioneros abarcan a distintas ramas y están conformados por un básico, una antigüedad y un plus según cada rama, “pero más o menos un sueldo de un empleado de logístico, con esto va a pasar a un $600 mil que es el que menos cobra. Para un empleado de larga distancia, estaríamos hablando de arriba del millón de pesos y para uno de combustibles un millón y medio o dos millones de pesos”, graficó.

“Unos 4 mil trabajadores de Chaco se van a ver beneficiados”, sostuvo el dirigente y pidió, sobre todo a los camioneros de larga distancia, “que sabemos que en el norte la patronal muchas veces evade los impuestos y no quieren pagar lo que corresponde, que denuncien al sindicato que estaremos yendo empresa por empresa a controlar que les paguen como corresponde”.

Al respecto, remarcó que “en Chaco hay una informalidad importante en el sector camionero. Venimos realizando muchos controles. Ahora paramos con el cambio de Gobierno y hemos hecho una o dos inspecciones porque todavía no hay material en la Dirección de Trabajo de la provincia y a nivel nacional no sabemos ni quienes son tampoco los delegados regionales todavía para habilitarnos inspectores para hacer los controles. Pero hacemos inspecciones por rutas y cuando hay denuncias de los muchachos también tenemos sedes en Sáenz Peña, en Villa Ángela y en Charata a donde e se pueden acercar los compañeros con los recibos de sueldos si no están cobrando bien”, indicó.

Cuestionó el rol de la justicia en procesos judiciales por cuestiones laborales de esta índole. Reiteró que aun no tiene conocimiento de quienes son representantes en la delegación de Trabajo de Nación para diagramar acciones conjuntas como se venía haciendo. “Tampoco tuvimos una reunión con el gobernador de la provincia como CGT ni como Sindicato de Camioneros, así que cada vez se nos hace más difícil el encuadramiento en la Argentina”, sostuvo.

La realidad de los sectores que conforman la CGT

Alegre alertó sobre una situación compleja de los distintos sectores de trabajadores que conforman la central obrera en Chaco. Habló de conflictos laborales con empleados públicos por múltiples despidos, “algunos bien porque no trabajaban, pero otros trabajaban mucho. Han despedido a mujeres embarazadas. Vemos con mucha preocupación lo que está pasando en el país y vemos gremios con sueldos muy bajos así que acompañamos sus protestas”, remarcó y mencionó las medidas de fuerza que llevaron adelante los trabajadores de la sanidad la semana pasada.

Pidió a los gobernadores “que peleen por los trabajadores, por la coparticipación y para que a los trabajadores no le sigan tocando más el bolsillo. Espero que como gobernantes responsables salgan a pelear”.

“El sindicalismo en a Argentina está fuerte y va a salir a pelear por cada uno de los derechos conquistados, no vamos a retroceder ni un paso atrás. No nos interesa ni la ley antipiquetes, no tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER