| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Impacto negativo del nuevo tipo de cambio en actividades económicas de zonas de frontera
Un informe del IERAL, reveló caídas en distintas actividades económicas en zonas de frontera del NEA debido a la evolución del tipo de cambio. Ello debido a que se trata de una región donde al estar expuesto al comercio fronterizo se puede apreciar la competitividad de varios sectores.

Teniendo en cuenta que el año 2023 finalizó con la asunción de nuevas autoridades nacionales, con diferente color político que el gobierno saliente, el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) consideró relevante analizar cómo afectaron a las provincias del NEA las primeras políticas implementadas.

A partir del mes de diciembre del 2023, la brecha del tipo de cambio ha registrado una enorme disminución derivada de la devaluación del peso, que ubicó al dólar oficial por encima de los 800 pesos por dólar. Esto puede resultar beneficioso para muchos sectores de la economía, como por ejemplo para el comercio exterior o para las inversiones extranjeras.

Sin embargo, para las economías provinciales que se encuentran en zonas fronterizas con otros países, una brecha cambiaria cada vez más pequeña podría llegar a ser perjudicial (al menos en el corto plazo).

Tomando como base precios de bienes y servicios durante el mes de febrero, se encuentran categorías de productos en los cuales cada uno de los países tiene ventajas a la hora de comprar precios, a diferencia de lo que sucedía hasta mediados del año pasado cuando claramente la mayor parte de los productos y servicios tienen menores precios en Argentina (incentivando el turismo de compras y el comercio fronterizo).

Teniendo en cuenta que en los últimos tres meses la evolución del tipo de cambio no acompañó a la inflación, si dicha tendencia continúa es probable encontrar que sucesivamente una creciente cantidad de productos tengan precios mayores en nuestro país que en los países vecinos.

Adentrándonos en la región del NEA, dos indicadores relevantes para analizar el comercio fronterizo son las ventas en supermercados y las ventas de nafta y gasoil.

Con respecto a las ventas en supermercados, se observó que durante los últimos meses éstas han crecido (en términos nominales) muy por debajo del IPC Alimentos en toda la región del NEA.

Además, al comparar en términos reales el mes de enero del 2024 con respecto a igual mes del año anterior se aprecia una caída tanto en las provincias de Chaco y Corrientes, como así también y con mayor fuerza en las provincias de Misiones y Formosa.

En cuanto a las ventas de nafta y gasoil, se aprecia caídas en todas las provincias del NEA, los cuales se vislumbra en los últimos meses del 2023 el cual continúa hasta enero del corriente año.

Al comparar el primer mes del año contra el mes anterior, las provincias más perjudicadas en la venta de nafta y gasoil fueron la provincia de Formosa (10% y 3,1%) y la provincia de Misiones (20% y 9,7%).



Fuente: momarandu.com


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760736554