| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones y asignaciones familiares: cómo queda el haber mínimo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes el aumento del 8,83% para jubilados y pensionados y el incremento del 41,48% en los montos de las asignaciones familiares. Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial.



De esta manera, el organismo previsional estableció que el haber mínimo a partir de junio de 2024 va a ser de $206.931,10. En tanto que el haber máximo, a partir del sexto mes del año, va a alcanzar los $1.392.450,38, según quedó reflejado en la Resolución 188/2024, que llevó la firma del titular de Anses, Mariano de los Heros.

Además, jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo van a recibir un bono de $70.000—monto congelado desde que Milei llegó al poder—. Quienes tengan ingresos por encima de la jubilación mínima, van a recibir un ingreso extra proporcional hasta alcanzar los $276.931,10.

Otro de los montos que oficializados por el Gobierno fueron la Prestación Básica Universal (PBU), que quedó en los $94.661,54 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se fijó en la suma de $165.544,88.

Cómo es la nueva fórmula jubilatoria del Gobierno

El nuevo esquema previsional impulsado por el Gobierno modificó el cálculo de la movilidad jubilatoria y estableció que los haberes aumenten mensualmente por el Índice de precios al consumidor (IPC) de dos meses atrás. La nueva fórmula comienza a regir en julio. Mientras tanto, en los meses previos, se otorgaron adelantos.

En los primeros cuatro meses del año, los jubilados que de la mínima soportaron una pérdida del 24% real en sus haberes, y el resto del 37%, según datos del economista Nadin Argañaraz.

Cómo quedaron las asignaciones familiares
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumenta a $74.354 en junio, según la Resolución 189/2024 publicada en el Boletín Oficial. Mientras que el cobro por cada menor que esté a cargo de trabajadores del sector formal será de $37.177, de $19.287, de $11.664 o de $6014, según el ingreso que se perciba en cada hogar.

En caso de que el ingreso familiar no supere los $575.695, se cobra por hijo $37.177, mientras que si el ingreso familiar es superior a $575.695 y de hasta $844.319, se cobra por hijo $25.074. En tanto que si el ingreso familiar es superior a $844.319 y de hasta $974.796, se percibe por hijo $15.163. Cuando el monto percibido en el hogar es mayor a $974.796 y de hasta $3.048.620, se cobra por hijo $7.819.

En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

Página/12


Martes, 21 de mayo de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER