| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Milei quiere bajar el sueldo a trabajadores de la AFIP que advierten por un conflicto a gran escala


Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno nacional manifestó su intención de quitarle parte de la ''jerarquización'', monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales; además, amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.


”La Licuadora llegó a la AFIP”, abre la comunicación con la que los sindicatos que representan a los trabajadores fiscales ponen en conocimiento de sus compañeros la intención del gobierno libertario de Javier Milei no sólo de no actualizar sus haberes, congelados desde hace 3 meses, sino de recortarle una parte de sus ingresos.

De hecho, en el cónclave con la gestión les manifestaron que no tienen ofrecimiento salarial y un desafío adicional: ”Se encuentra en análisis una modificación de la Cuenta de Jerarquización”.

La denominada Cuenta de Jerarquización es un ítem específico que se desprende de un porcentaje mínimo de la recaudación y por el que los trabajadores de AFIP y de la Aduana cobran una porción muy importante de sus salarios.

Por su puesto que la posición adoptada por la gestión fue rechazada por la AEFIP, gremio que representa a los trabajadores de la AFIP y el SUPARA, que nuclea a los trabajadores de la Aduana. De hecho, reflotaron una unidad que hace años que no se concreta y hasta revitalizaron la Federación de Trabajadores Fiscales, una estructura que casi no tuvo funcionamiento en estos años y en este contexto gana trascendencia.

”Las entidades gremiales destacamos que esta decisión no obedece a un déficit presupuestario del Organismo, resultando – además – discriminatorio de la política salarial del resto del Sector Público Nacional”, plantearon. Y ante la consulta de InfoGremiales remarcaron que se trata de organismo superavitarios.

”Lejos de valorizar la labor de los funcionarios del organismo, se implementan políticas de licuación de salarios en una repartición que cumple un rol estratégico en la ejecución de las políticas económicas del Estado Nacional”, añadieron.

Y sostuvieron: ”A este complejo escenario salarial, se suma la problemática vinculada con el debate que aún se encuentra en tratamiento en el Congreso de la Nación referido a la Ley de Bases y la modificación del Impuesto a las Ganancias que socavaría aún más el poder adquisitivo de los trabajadores. Ambas organizaciones sindicales consideramos que la decisión adoptada por el sector oficial altera la paz social en el organismo y nos habilita a adoptar las medidas gremiales que resulten necesarias en defensa del salario de los trabajadores”.

Las organizaciones se preparan para un conflicto que puede ser de largo aliento. Desde 2018, cuando el macrismo también buscó bajar la Cuenta de Jerarquización, que no hay grandes quiebres de la paz social en la entidad dedicada a recaudar. Casualmente, o no tanto, el director de Recursos Humanos de hoy es el mismo de aquella época.

Desde los gremios adelantaron que las protestas en la AFIP como en la Aduana podrían entorpecerle la recaudación a Milei y también detener el ingreso de divisas. Dos cuestiones sensibles para el plan económico.

Además la AFIP tiene un papel clave y decisivo para el blanqueo de capitales que se proyecta en el paquete fiscal de la Ley Ómnibus. Sin entendimiento con los trabajadores también podría verse afectado fuertemente el único flujo de dólares a la vista de los libertarios.

Info Gremiales


Jueves, 6 de junio de 2024
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762009312