| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Milei quiere bajar el sueldo a trabajadores de la AFIP que advierten por un conflicto a gran escala


Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno nacional manifestó su intención de quitarle parte de la ''jerarquización'', monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales; además, amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.


”La Licuadora llegó a la AFIP”, abre la comunicación con la que los sindicatos que representan a los trabajadores fiscales ponen en conocimiento de sus compañeros la intención del gobierno libertario de Javier Milei no sólo de no actualizar sus haberes, congelados desde hace 3 meses, sino de recortarle una parte de sus ingresos.

De hecho, en el cónclave con la gestión les manifestaron que no tienen ofrecimiento salarial y un desafío adicional: ”Se encuentra en análisis una modificación de la Cuenta de Jerarquización”.

La denominada Cuenta de Jerarquización es un ítem específico que se desprende de un porcentaje mínimo de la recaudación y por el que los trabajadores de AFIP y de la Aduana cobran una porción muy importante de sus salarios.

Por su puesto que la posición adoptada por la gestión fue rechazada por la AEFIP, gremio que representa a los trabajadores de la AFIP y el SUPARA, que nuclea a los trabajadores de la Aduana. De hecho, reflotaron una unidad que hace años que no se concreta y hasta revitalizaron la Federación de Trabajadores Fiscales, una estructura que casi no tuvo funcionamiento en estos años y en este contexto gana trascendencia.

”Las entidades gremiales destacamos que esta decisión no obedece a un déficit presupuestario del Organismo, resultando – además – discriminatorio de la política salarial del resto del Sector Público Nacional”, plantearon. Y ante la consulta de InfoGremiales remarcaron que se trata de organismo superavitarios.

”Lejos de valorizar la labor de los funcionarios del organismo, se implementan políticas de licuación de salarios en una repartición que cumple un rol estratégico en la ejecución de las políticas económicas del Estado Nacional”, añadieron.

Y sostuvieron: ”A este complejo escenario salarial, se suma la problemática vinculada con el debate que aún se encuentra en tratamiento en el Congreso de la Nación referido a la Ley de Bases y la modificación del Impuesto a las Ganancias que socavaría aún más el poder adquisitivo de los trabajadores. Ambas organizaciones sindicales consideramos que la decisión adoptada por el sector oficial altera la paz social en el organismo y nos habilita a adoptar las medidas gremiales que resulten necesarias en defensa del salario de los trabajadores”.

Las organizaciones se preparan para un conflicto que puede ser de largo aliento. Desde 2018, cuando el macrismo también buscó bajar la Cuenta de Jerarquización, que no hay grandes quiebres de la paz social en la entidad dedicada a recaudar. Casualmente, o no tanto, el director de Recursos Humanos de hoy es el mismo de aquella época.

Desde los gremios adelantaron que las protestas en la AFIP como en la Aduana podrían entorpecerle la recaudación a Milei y también detener el ingreso de divisas. Dos cuestiones sensibles para el plan económico.

Además la AFIP tiene un papel clave y decisivo para el blanqueo de capitales que se proyecta en el paquete fiscal de la Ley Ómnibus. Sin entendimiento con los trabajadores también podría verse afectado fuertemente el único flujo de dólares a la vista de los libertarios.

Info Gremiales


Jueves, 6 de junio de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER