| Lunes 23 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Chaco, en el podio de provincias que más recursos recibieron por fuera de la coparticipación


El gobierno chaqueño embolsó casi $ 5.000 millones por este concepto, el mayor monto en lo que va del año. La gran novedad es que volvieron a ingresar recursos para Comedores Escolares por $ 1.164 millones.



Durante el mes de mayo, el Chaco recibió $ 4.956 millones en concepto de transferencias no automáticas del Estado nacional, es decir, aquellos fondos que llegan por fuera de la coparticipación. Se trata del mayor volumen de recursos por esta vía que captó la provincia en lo que va del año y fue, además, la provincia con el tercer mayor monto recibido en el país.


Aun con eso, esa cifra representa una caída del 77,8% en términos reales respecto a mayo del 2023 , según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación.

En mayo, el Estado nacional envío en concepto de transferencias no automáticas un total de $ 71.331 millones al conjunto de jurisdicciones subnacionales, cifra que equivale a una caída interanual del 83,3% en términos reales. Dicho total es en concepto de crédito efectivamente pagado, mientras que los envíos en etapa devengada fueron por $ 59.700 millones (-87% real interanual).

En ese marco, todas las provincias exhibieron caídas reales en la comparación interanual, aunque con diferentes magnitudes, al igual que el volumen captado. El menor descenso estuvo en Salta con -34,9% y el más alto, en Chubut (-99,8%). Si se analiza por volumen de pesos recibidos, la provincia de Buenos Aires, CABA y Chaco fueron los que más recibieron en mayo.


Evolución
El informe señala que el Chaco no estuvo exento del fuerte recorte de envíos de recursos del Estado nacional a las provincias en el marco del plan de ajuste del gasto público. Los volúmenes captados en lo que va del año están muy lejos de los observados en igual período del año anterior, aunque en mayo se pudo ver un leve avance al respecto.

Los $ 4.956 millones que recibió el Chaco en mayo son el mayor volumen en lo que va del 2024, muy por encima de los $ 0,5 millones de enero, los $ 88,4 millones de febrero, los $ 2.146,5 millones de marzo y los $ 855,5 millones de abril. Así, acumula unos $ 8.046,8 millones en los cinco meses del año . Estas cifras corresponden al crédito pagado, mientras que el crédito devengado del Estado nacional a la provincia entre enero y mayo totaliza $ 9.605,7 millones, por lo que se desprende que la deuda del Estado nacional con la provincia asciende a $ 1.558,9 millones a la fecha.

Destaca la consultora dirigida por Alejandro Pegoraro que el descenso relativo de mayo fue muy inferior al de los meses previos, pero se siguen moviendo en terrenos de altísimo recorte . Así, el acumulado del año exhibe una merma del 91,9% en términos reales.

¿Qué fondos llegaron al Chaco?
El 81% de los fondos que captó el Chaco en mayo corresponden a programas de la Secretaría de Educación de la Nación, concentrados particularmente en dos: Gestión Educativa en el nivel primario por $ 2.795,2 millones y lo que fue la gran novedad del mes, Comedores Escolares por $ 1.164 millones . Se trata del primer envío en lo que va del año de ese concepto. Además, por parte de la cartera educativa nacional llegaron otros $ 18,3 millones para Acciones Especiales y $ 19,0 millones para Apoyo y Acompañamiento Socioeducativo a Niveles y Modalidades de la educación.

Además, del Ministerio de Salud llegaron $ 2,4 millones para programas relativos a Incucai; y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia llegaron $ 957 millones para proyectos focalizados de personas en situación de vulnerabilidad social.

Si se analiza el acumulado del año, también la Secretaría de Educación representa el mayor volumen de envíos al Chaco (84% del total por $ 6.765,9 millones); le siguen los envíos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ($ 957 millones); del Ministerio de Salud ($ 233,9 millones), $ 81,1 millones del Ministerio del Interior y $ 8,9 millones del ministerio de Economía.

Durante los cinco primeros meses del año, el Chaco no recibió fondos para obra pública, Aportes del Tesoro Nacional (ATN) ni fondos para la Caja Previsional.


Las pérdidas por la caída de transferencias
Considerando que estos envíos acumulan una caída en términos reales del 91,9% interanual en el Chaco , la estimación de pérdida de recursos para los cincos meses es por un total de $ 75.377,8 millones. En el mes de enero, la caída del 99,9% equivalió a una pérdida por $ 967,1 millones; en febrero la merma del 99,1% representó una pérdida de $ 9.813,1 millones. Para marzo, el descenso del 91,4% significó $ 22.720,2 millones de pérdida; en abril (-96,6%) fue por -$24.018,4 millones y en mayo (-78,3%) por -$ 17.859,1 millones.


Jueves, 6 de junio de 2024
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER