| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Esta semana el INDEC publica la inflación de mayo de 2024


El jueves se publica el dato del quinto mes del año. El Gobierno y los privados coinciden que rondará el 5%, casi 4 puntos debajo del mes anterior. Es una cifra que no se veía desde diciembre de 2022.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica este jueves 13 de junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo de 2024. La expectativa oficial y las estimaciones privadas anticipan que la inflación del quinto mes del año se situaría en torno al 5%, un nivel que al que no se acerca desde diciembre de 2022 cuando llegó al 5,1%.


La expectativa oficial y las estimaciones privadas anticipan que la inflación del quinto mes del año se situaría en torno al 5%, un nivel que al que no se acerca desdediciembre de 2022 cuando llegó al 5,1%.
El mismo ministro de Economía Luis Caputo insistió en las últimas horas al recordar que se esperaba una inflación de un dígito recién en el segundo semestre, y -gracias a la política implementada- se accedió en abril pasado. Sin embargo, el gobierno necesita que se avance también desde el plano legislativo.

"Es fundamental la baja de la inflación para la recuperación", admitió Caputo en diálogo con Luis Majul en La Cornisa (La Nación+). El ministro agregó que "eso genera una normalidad que no se ve en Argentina hace mucho tiempo. Lo ideal sería que eso se complementara con la sanción de la ley bases".

En cuanto a las proyecciones estimadas sobre el dato de mayo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central en base a las estimaciones de las consultoras privadas más reconocidas, calculó que la inflación en el quinto mes alcanzó el 5,2% y proyectó para el año un aumento de precios del 146,4%, unos 15 puntos por debajo de lo pronosticado el mes pasado.


Señales de baja inflacionaria

Las estimaciones de inflación a mayo del año 2025 se ubican en niveles del 72,3% anual para la media de consultoras que informan al Banco Central. Sin embargo, el top 10 de consultores con mayor cantidad de aciertos estiman que la inflación se ubicaría en el 69,3% anual.

Ya hubo un signo claro de baja inflacionaria. La semana pasada se conoció el dato del costo de vida de la Ciudad de Buenos Aires que llegó al 4,4% y casi desaceleró a más desde el mes previo que había rozado los 10 puntos,

El gobierno y todas las medidas que viene tomando en los 6 meses desde que está en el poder, buscan una reducción drástica del IPC que se situaría como una de las mayores anclas del gobierno para su programa de gobierno.

Considerando la serie histórica desde diciembre de 2022, el costo de vida alcanzó niveles desatados desde diciembre 2023, tras la devaluación del gobierno de Javier Milei al llegar al poder. Pero ha sido una espina en el consumo de los argentinos estos últimos dos años alcanzando los dos dígitos en agosto 2023 con 12,4%; 12,7% en septiembre; 12,8% en noviembre - todos guarismos altos en la etapa eleccionaria del año anterior, hasta llegar a su mayor aceleración del 25,5% en diciembre pasado. Tras ese salto, comenzó la curva del descenso y fue del 20,6% en enero de 2024; 13,2% en febrero; 11 % en marzo y 8% en abril.

Las proyecciones de las consultoras privadas para el IPC de Mayo 2024

Las mediciones privadas de la inflación de mayo rondan entre el 4,3% y el 5%. El IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 4,3% en mayo, y la variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.

La inflación núcleo, por su parte, se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia del mes anterior. En tanto que los precios regulados presentaron una suba del 4,0%, desaceleración que se explica más que nada por la postergación de los aumentos en electricidad, gas y combustibles.

Desde EcoGo, señalaron que la inflación de mayo se ubicaría en el 4,8% mensual. De esta manera, sería el mejor dato mensual en más de dos años, desde enero del 2022 (3,8%). En el caso de Orlando J. Ferreres, el IPC arrojó una variación del 4,6% para el quinto mes de año y un 279,7% de forma interanual, lo que implicaría una caída de 10 puntos respecto a abril en este último indicador.

La consultora C&T, en tanto, reveló que en mayo hubo un aumento de precios para el Gran Buenos Aires del 4,6%, el menor desde abril de 2022. Mientras que desde Econviews, estimaron que la inflación en el mes pasado alcanzó un 4,7%.

La firma dirigida por María Castiglioni y Camilo Tiscornia coincidió también en que "la menor variación mensual se debió a la decisión del gobierno de acotar los ajustes de servicios públicos (con la excepción de los trenes), pero también tuvo que ver con que la inflación núcleo, que deja de lado dichos servicios y los productos estacionales, cayó a apenas el 2,5%, una tasa que no se registra desde 2020, en plena pandemia".

En tanto, desde FIEL explicaron que es notable la baja del IPC en estos meses, aunque no ven tan claro que pueda seguir desacelerando.

"La inflación, que en mayo se ubicaría en alrededor de 5%, ha caído más rápido de lo esperado y es menos de la mitad de la que se observó en los últimos cuatro meses completos del gobierno anterior (agosto-noviembre de 2023) o del 8% mensual promedio de los primeros once meses del año pasado. Pero debe señalarse que la tasa semanal de inflación en la Ciudad de Buenos Aires que medimos en FIEL muestra alguna dificultad para perforar el 1%", adelantaron.

Un dato que comienza a ser compartido por muchos, que ya ven junio una nueva -aunque controlada- aceleración del costo de vida.

Fuente: perfil.com


Lunes, 10 de junio de 2024
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER