| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Monotributo
AFIP prorrogó el plazo para realizar la recategorización del monotributo
La AFIP dispuso la medida mientras espera que se oficialicen las nuevas escalas de acuerdo a los cambios introducidos por el gobierno de Javier Milei en el Paquete Fiscal
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó este jueves que extenderá el plazo para realizar el trámite de recategorización de quienes están inscriptos en el Régimen del Monotributo. La demora se debe a la necesidad de adecuar los parámetros a las nuevas condiciones aprobadas en el marco del Paquete Fiscal sancionado por el Congreso de la Nación.

El presidente Javier Milei promulgó el Paquete Fiscal y la Ley Bases recién este lunes por lo que todavía resta la Casa Rosada emita los decretos reglamentarios. Luego cada organismo involucrado debe ultimar los detalles de los cambios que entran en vigor.
El más que dilatado debate parlamentario del Paquete Fiscal obligó a la AFIP a prorrogar las fechas para la recategorización que los pequeños contribuyentes deben realizar dos veces al año, al comienzo de de cada semestre, entre el 1° y el 20 de enero y julio de cada año.

Todos aquellos cuyos ingresos superen o estén por debajo de los topes dispuestos por el organismo, deben cambiar de categoría.

En caso de que corresponda un cambio en base a los ingresos declarados, se modifica también la cuota a pagar. Sin embargo, dado que el Paquete Fiscal que aprobaron los legisladores dispone una suba en los montos de facturación de entre un 301 y un 401%, dependiendo de la categoría, y una corrección de las cuotas a pagar de entre un 219% y un 425%, se definió extender el período para cambiar de categoría.
Ahora, los monotributistas podrán recategorizarse hasta el próximo viernes 2 de agosto a la espera de que AFIP aplique los aumentos de los montos máximos de facturación y las cuotas que dicta el paquete fiscal.

Según destaca el organismo, esta "ampliación de los montos máximos de facturación para todas las categorías que se aprobó a través de la ley, permite que más monotributistas permanezcan en los niveles actuales sin pasar al régimen general".
ver mas en www.minutouno.com


Jueves, 11 de julio de 2024
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761650113