| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Inflación: agosto arrancó con una aceleración en los precios de los alimentos


En la primera semana del mes, los precios crecieron 1,3% respecto de los siete días previos. Analistas esperan una desaceleración de precios para este mes, aunque el Gobierno tiene que aplicar algunos incrementos de precios regulados.
Agosto comenzó con un fuerte incremento del precio de los alimentos, según indican estimaciones privadas, lo que sumado a una suba de tarifas puede impactar en un incremento de la inflación general.

De acuerdo con el reporte habitual de la consultora Labour Capital & Grouth (LCG), el valor de los alimentos subió 1,3% durante esta semana.

Se trata del incremento más alto desde la primera semana de julio, cuando el salto fue del 1,8%. Luego en las siguientes semanas subió un 0,5% promedio.

Si se mide el promedio de las últimas cuatro semanas el incremento fue del 2,8%. En la primera semana de agosto lo que más subió fue el rubro de lácteos y huevos con un 3,5%, seguido por bebidas e infusiones con el 2,6%; carnes, 1,3% y comidas listas para llevar, con el 1,1%.

Entre los productos que bajaron están, verduras, 3,8% y condimentos, 3,7%.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central entre las principales 40 consultores y fundaciones del mercado, la inflación prevista es del 3,8%, mientras que entre las 10 que mejor han ajustado sus previsiones pronostican 3,6%.

El Gobierno espera que los precios sigan bajando en los próximos meses. Según dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, ante agentes de bolsa, hace unos días, espera que en septiembre el IPC se ubiqué en torno del 1%.

También les aseguró que el dato de agosto va a ser el más bajo del año. Para ello hay que tomar en cuenta la inflación de mayo, que fue del 4,2%. En junio subió a 4,6%.

Según estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso (LyP) en julio los precios subieron 3,8%, lo que implicó una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de junio (4,6%).

De esta manera, en la primera mitad del año el IPC acumula una suba de 86,7%. La variación interanual alcanza el 262,8%, marcando la tercera desaceleración consecutiva.

Esta desaceleración se explica por la ausencia de grandes incrementos sobre los precios regulados, lo cual se tradujo en un índice más cercano a la inflación núcleo, que estuvo en torno al 3,5%.

Ámbito


Viernes, 9 de agosto de 2024
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER