| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Fin de semana largo: se movilizaron casi 1,5 millones de turistas y gastaron más de $228.00 millones


Termina el fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural y ya se conocieron las primeras cifras del turismo. En los días del evento hubo un movimiento de 1.400.000 turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones, de acuerdo a un relevamiento reciente. Los datos surgieron del relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los turistas gastaron en promedio $67.518 diarios cada uno.
El dato surge del informe realizado que tomó en cuenta sectores del turismo y la gastronomía, entre otros.

De acuerdo al informe, los turistas desembolsaron en promedio $67.518 diarios cada uno. La estadía media fue de 2,4 días. El reporte puntualizó que “el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, detallando que “viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”.

Con respecto al mismo fin de semana del año pasado, el informe precisó que viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%.

Desde CAME indicaron que “esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional”.

Al mismo tiempo, sostuvieron que “este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros” y destacaron que “el tiempo fue mayormente bueno, combinando sol con nubes y temperaturas primaverales que alentaron a recorrer playas, termas, montañas, y paseos”.

En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones, de acuerdo a las estadísticas de la entidad gremial-empresaria.

Desde el Gobierno destacaron que se produjo un importante movimiento turístico en uno de los últimas oportunidades para aprovechar un feriado en combinación con un fin de semana y tomarse un descanso antes de fin de año.

Al respecto, el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se expresó en su cuenta de X remarcando que hubo “más de un 70% de ocupación promedio en todas las regiones de Argentina”.

Asimismo, Scioli señaló que “miles de turistas se movilizaron hacia la Costa, Entre Ríos y Santa Fe en automóvil y las demás provincias tuvieron un alto promedio de reservas y turistas en medio de eventos y festividades del fin de semana”.

Fin de semana largo: cuáles fueron los destinos más elegidos del país

Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.

Hay localidades con números excelentes. En la Patagonia se destacaron las localidades chubutenses de Esquel con un 100% de reservas y Puerto Madryn con un 80%.

Algo similar se registra en la región Norte. En los departamentos de Antofagasta y Pomán en la provincia de Catamarca tienen un 100% de reservas. En Tafí Viejo, Tucumán, llegaron a un 99%. En Jujuy pasa otro tanto. En la capital provincial tienen un 87% de reservas y en la Quebrada de Humahuaca, sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad, llegaron a un 84%,

En la región de Cuyo tuvieron localidades con ocupación total o casi. En Balde y San Gerónimo, en San Luis, hay un 100% de reservas de ocupación hotelera. Mendoza tuvo en Tunuyán y San Rafael, sus lugares más visitados, con un 80% en cada una.

Si miramos el Litoral, tierras surcadas por los ríos Paraná y Uruguay y sus afluentes, las ciudades misioneras de Puerto Iguazú tienen un 85% de reservas y Posadas un 70%. En Entre Ríos, tuvo un alto número en Gualeguaychú, donde se llegó a un 80%.

En Córdoba se destaca la ciudad de Villa General Belgrano con un 85%. En tanto, la bonaerense Sierra de la Ventana un 74%.

CAME


Domingo, 13 de octubre de 2024
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760671203