| Sábado 18 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Aceiteros: con salario básico de casi un millón de pesos y Plenario Nacional en noviembre en Chaco


La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco convocaron para el 8 de noviembre al Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores en la provincia. Este evento busca fortalecer la unidad gremial lograda durante la última negociación paritaria, que estableció un salario básico de $993.988,80 para los desmotadores de algodón. Y apuntan a desarrollar una política conjunta en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil.


La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) realizarán este 8 de noviembre el Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores, en Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco. Allí apuntan a profundizar la unidad de acción que comenzó a sellarse a principios de este año cuando realizaron la paritaria de manera conjunta y que permitió llevar el salario básico de los desmotadores de algodón (más adicionales) a $993.988,80.

”Este Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores permitirá avanzar un paso más en la unificación de la política sindical para la acción gremial en defensa de los salarios y las condiciones laborales de todo el sector a nivel nacional”, adelantaron desde la Federación.

El plenario implica que todos los sindicatos del país confluyan en una política única de defensa de un Salario Mínimo Vital y Móvil, que garantice las nueve necesidades establecidas en la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que en su artículo 116 define al salario mínimo vital como ”la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización de la cadena textil, que comienza con el desmote del algodón, que es la separación de la fibra del algodón de la semilla y de las vainas de la planta. Esa tarea se desarrolla en plantas industriales ubicadas en Chaco, Santiago del Estero, Formosa, norte de Santa Fe y San Luis.

Este plenario conjunto es parte de los encuentros nacionales que viene realizando la Federación Aceitera y Desmotadora con los sindicatos con los que tiene unidad de acción, como el Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Aceiteros realizado en julio pasado junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) en el Cordón Industrial del Gran Rosario.

Ése, también, fue un encuentro para organizar la defensa de los derechos conquistados en los últimos años de lucha obrera contra las políticas gubernamentales y patronales que quieren impulsar la tercerización, el uso del sistema de contratistas para precarizar a quienes trabajamos y la destrucción de los salarios.

Info Gremiales


Martes, 29 de octubre de 2024
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760777166