| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Estuvo preso 21 días por error: le incautaron droga y resultó siendo talco
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había celebrado un operativo donde habían secuestrado un producto que, sostenían, era cocaína.

Un operativo de secuestro de cocaína que había celebrado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resultó ser una gran equivocación. Este jueves trascendió que en realidad, el material incautado era talco para los pies. La persona responsabilizada por este hecho estuvo detenida 21 días.

A principios de octubre, Gendarmería anunció a viva voz que detuvo en Mendoza a un hombre que viajaba en un micro de larga distancia con "2 kilos 444 gramos de cocaína", aparentemente escondidos en casi una veintena de envases de talco.
"Mucho talco, poco eficient-e", tuiteó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el 6 de octubre, jugando con una marca del producto desodorante. Y detalló: "Un hombre intentó burlar un control en Mendoza, llevando más de 2 kg de cocaína ocultos en envases de talco dentro de un micro de larga distancia.

Pero la Gendarmería lo descubrió rápidamente gracias a su nerviosismo y actitud sospechosa". El juez Alberto Carelli echó por tierra el operativo antidrogas al contrastar la ausencia de las mismas, sobreseyó y liberó al hombre del talco.


El test que liberó al acusado
El juez Carelli decidió la liberación de Maximiliano Acosta tras un estudio de laboratorio que constató el contenido de los envases. El resultado dio que contenían un producto de higiene personal sin ningún rastro de estupefaciente.

"Como resultado de los controles, los funcionarios detectaron que un ciudadano transportaba dentro de sus pertenencias envases de talco para higiene personal", informaba Gendarmería el miércoles 2 de octubre, en un comunicado oficial.

Y especificaba: "Ante la presencia de testigos, y con intervención de personal de la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses, dependiente de la Agrupación XI “Mendoza”, se sometieron las sustancias a las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado un total de 2 kilos 444 gramos de cocaína".



En la causa intervino la fiscalía de María Gloria André, quién le imputó tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Este delito tiene una pena mínima de cuatro años de cárcel. A Maximiliano acosta le habían adjudicado la tenencia de 2,444 kilos de cocaína.

Acosta estuvo alojado en la Unidad 32, el Centro de Detención Judicial de Mendoza, y luego en la cárcel federal de Cacheuta. Tras el fallo del juez Carelli, todavía no hubo ninguna comunicación oficial sobre la equivocación.

www.minutouno.com


Viernes, 1 de noviembre de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760565461