| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cacho González Vedoya recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNNE por su aporte cultural


En un emotivo acto realizado este jueves 8 de noviembre, se concretó la entrega al reconocido poeta, periodista y autor, Juan Genaro "Cacho" González Vedoya, del título de Doctorado Honoris Causa de la UNNE, como una distinción a su trayectoria artística y su gran aporte a la riqueza cultural de la región. «La palabra gracias es la que realmente me hace sentir feliz», dijo el homenajeado.


La ceremonia se llevó a cabo en el Salón G de la Facultad de Medicina, en el Campus Sargento Cabral de la UNNE, con la presencia de autoridades de la Universidad, del Gobierno Provincial, referentes de diversas ramas de la cultura, público en general y familiares y conocidos del artista.

El Doctorado Honoris Causa es una distinción prevista en el Art. 19 inc. 24 del Estatuto de la UNNE para las personas que acrediten méritos de excepción o aportes originales en el área que se desempeñan.

En ese sentido, el pasado 9 de octubre, por medio de la Resolución 862/2024, el Consejo Superior había resuelto de manera unánime otorgar la máxima distinción de la Universidad a González Vedoya por ser «un defensor incansable de la identidad cultural del nordeste argentino».

«La UNNE tiene el compromiso de agradecer y valorar a aquellos individuos que dedicaron su vida a la construcción de una sociedad más justa y culturalmente rica», destacó en tanto este jueves en la ceremonia oficial la Lic. Gabriela Bissaro, Coordinadora General de Comunicación Institucional de la UNNE, área desde la cual se presentó la propuesta de reconocimiento a González Vedoya.

En ese sentido, consideró que «Cacho con su incansable labor pedagógica y cultural es el pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad».

«Desde aquel maestro de escuela que comenzó tendiendo una mano como puente a ese puñado de estudiantes de San Luis del Palmar, hasta el funcionario que supo delinear las políticas culturales en el tiempo que le tocó, Cacho siempre vivió en la cultura», remarcó.

De esta forma, hizo un repaso de la trayectoria de González Vedoya, como maestro, poeta, periodista, gestor cultural y en particular con gran parte de su obra inmortalizada en el cancionero de Corrientes y la región.

«Promediando este año, nos queda reconocer a Cacho, a quien dice: Aún me queda por morir bastante y no habré de morir lo suficiente, del mismo barro iré saliendo, a tientas, igual que las chicharras en diciembre. Gracias, Cacho González Vedoya», concluyó la Lic. Bissaro.

Posteriormente, el rector de la UNNE, Dr. Gerardo Omar Larroza, se dirigió a González Vedoya y con palabras en guaraní le dijo: «Estoy muy contento de haberlo recibido en nuestra casa».

Así, el máximo directivo de la UNNE resaltó la relevancia para la Universidad de reconocer «la inmensa importancia de su obra, tanto como poeta como maestro».

«Durante mucho tiempo la Universidad aparecía reconociendo y homenajeado a aquellas personas que únicamente se desarrollaban dentro de una torre de marfil, alejados de nuestras vidas, lo que pasaba dentro solamente de nuestras universidades”, expresó.

Al respecto, sostuvo que «hoy queremos estar más cerca de la gente, queremos reconocerlo como institución académica y venimos a nutrirnos de las palabras de Cacho, quien con maestría construye paisajes y alimenta nuestra alma».

Señaló que, al otorgarle a «Cacho» el título de Doctor Honoris Causa, la universidad reconoce la importancia de su obra y su invaluable contribución a la cultura correntina y argentina.

«Su poesía, arraigada en la tierra y en la gente, trasciende las fronteras regionales y se convierte en un patrimonio universal», añadió.

«Nuestro compromiso con la educación nos lleva a reconocer en este maestro un modelo a seguir: una forma de contemplar la vida, una manera de aprender situada y en permanente vínculo con la comunidad. Es este el modelo que anhelamos para nuestras aulas y las experiencias educativas», destacó.

Por esas razones, en nombre de la comunidad académica, expresó «el más sincero agradecimiento a Cacho González Vedoya por su legado educativo, cultural y literario» y celebró que su obra se sume al valioso patrimonio que la Universidad Nacional del Nordeste custodia y preserva, junto a la de grandes figuras como Pocho Roch, Raúl Barboza, Luis Landriscina, entre otros.

«Reciba este título de Doctor Honoris Causa con el que mostramos nuestro respeto y gratitud en nombre de la Universidad y quienes nos acompañan», expresó el rector de la UNNE, para luego hacer formal la entrega del diploma con la máxima distinción universitaria a González Vedoya.

Gracias y Felicidad

Tras la lectura de los argumentos de la entrega del Doctorado Honoris Causa, el poeta, periodista expresó su agradecimiento y emoción por la decisión de la Universidad.

Rememorando dichos de «un amigo y maestro”, señaló que “hay muchas palabras de nuestro idioma que juntadas, y juntando bien, pueden escribir un poema», pero solo es el poema lo importante sino el mensaje que podés dejar en ese poema».

«Las palabras son sabrosas, pero las más sabrosa de todas hoy para mi es la palabra gracias. La palabra gracias es la que realmente me hace sentir feliz», señaló.

De pie, el público presente, expresó la emoción por el breve pero contundente mensaje brindado por González Vedoya.

Tras las palabras del homenajeado, se proyectó un video en el que se repasaron extractos de historias y vivencias destacadas relatadas por el mismo González Vedoya, así como también con mensajes de referentes de la cultura local, regional y nacional, resaltando lo acertado de que la Universidad le entregue el Doctorado Honoris Causa por su gran trayectoria y aporte a la cultura.


Sábado, 9 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER