| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
En noviembre la recaudación mostró un crecimiento real de 4,26% impulsada por Ganancias y el blanqueo

Gracias al mayor aporte del Impuesto a las Ganancias y del impuesto especial del blanqueo, en noviembre los ingresos del fisco crecieron 4,2% interanual en términos reales. El mes pasado la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mostró ingresos totales por $13 billones. Influyen en el resultado la baja base de comparación con el año pasado y el aporte del paquete fiscal que aprobó el Congreso Nacional.


El organismo informó que en términos nominales la recaudación de impuestos creció 178% respecto del mismo mes del año pasado, contra una inflación en el mismo período de un 167% estimada por la Fundación Libertad y Progreso.

“Este mes se registraron ingresos correspondientes a las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que entre otros incluyeron: el Régimen de Regularización de Activos – Impuesto Especial de Regularización. Se recaudaron por este régimen $ 97.456 millones. En este mes venció el plazo para la adhesión al régimen y el ingreso del pago adelantado de no menos del 75% del Impuesto Especial de Regularización”, indicó el organismo recaudador.

Por el lado de la moratoria, se “recaudaron en noviembre $ 287.061 millones correspondientes a los pagos a cuenta y las cuotas de las adhesiones de agosto, septiembre y octubre”. En tanto que “durante este mes se encontró vigente la adhesión al plan más amplio, con condonación del 20% de los intereses resarcitorios y punitorios”.

También el Impuesto a los Bienes Personales tuvo un aporte importante debido al Régimen Especial de Ingreso (REIBP). Por esa vía ingresaron $36.736 millones.
Más allá de eso, hay que tener en cuenta que hay una mejora de la actividad económica que también contribuye a que ARCA registre mayores ingresos.

De acuerdo con la información oficial el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $4,2 billones con una variación interanual nominal del 156,4%. El IVA Impositivo aumentó 160,3%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 155,3%. El dato refleja que todavía el consumo no se recupera.

Por su lado, el Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 187%, con $ 2,6 billones. Se explica porque en el mes operó el vencimiento del saldo de Declaración Jurada para las sociedades con cierre de ejercicio en junio, que es el segundo mas importante del año, y el ingreso del primer anticipo de personas humanas por el período fiscal 2024. En términos reales el tributo creció un 7%, pero dada su importancia en la estructura tributaria es determinante en el resultado final.

En tanto, el Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios aportó $1 billón con un incremento interanual de 162,6%, mientras que los ingresos por Seguridad Social aumentaron 189,3%, hasta los $2,9 billones, gracias al incremento de remuneraciones de los trabajadores registrados y al plan de facilidades de pago.

Por otra parte, por Derechos de Exportación se obtuvieron $590.262 millones y una variación interanual de 482,3%. Incidió positivamente la suba del tipo de cambio. Según indicó ARCA “atenuó la variación interanual la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto del año anterior”. Los aranceles de importación generaron $374.878 millones, con una variación de 163,2%.

En el caso de Bienes Personales, se alcanzaron $122.753 millones con una variación interanual de 37,3% nominal en tanto que por el Impuesto Solidario PAIS se recaudaron $389.468 millones con una variación de 97,6%.

ambito.com


Martes, 3 de diciembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER