| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Reglamentan ley que permite la caza de jabalíes en la provincia de Corrientes


El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley N°6.543 que habilita la caza a especie exótica invasora jabalí europeo (Sus Scrofa) y sus diferentes cruzas, y estableció como autoridad de aplicación a la Dirección de Recursos Naturales. Se podrá cazar todos los días sin límites de horario y sin cupos para el abatimiento y transporte de ejemplares. El Ministerio de Producción podrá habilitar salas de faena móvil para estas especies provenientes de la caza en cotos de caza o control por cazadores habilitados.

La Ley N°6.543 estableció en su artículo 1° que la especie exótica invasora jabalí europeo (Sus Scrofa) y sus diferentes cruzas, en estado salvaje o “asilvestrada”, se consideran plagas, teniendo en cuenta su efecto dañino y perjudicial para la actividad productiva y los recursos naturales de la provincia de Corrientes.

La normativa requería su reglamentación por parte del Ejecutivo para entrar en vigencia, reglamentación que finalmente se publicó esta semana en el Boletín Oficial.
Según lo establecido, la autoridad de aplicación de la Ley N° 6.543 será el Ministerio de Turismo de la Provincia a través de la Dirección de Recursos Naturales.

La caza del jabalí europeo (Sus Scrofa) y sus diferentes cruzas, en estado salvaje o “asilvestrada”, puede realizarse de lunes a domingo y sin límite de horario. Asimismo, no hay cupo máximo para el abatimiento ni para el transporte de ejemplares, y no hay distinción entre machos y hembras.

El traslado dentro del territorio provincial de los animales cazados, según lo establecido por la Ley N° 6.543, puede realizarse sin el requisito de la Guía de Tránsito. No obstante, se deberá exhibir la correspondiente licencia de caza y el permiso del propietario del campo donde se realizó la actividad

Las áreas comprendidas en parques provinciales, reservas naturales y parques nacionales están excluidas de las zonas de caza habilitadas para los particulares.
En tanto, la emisión de las autorizaciones de los propietarios de los campos donde se realizará la caza de control está a cargo de la Dirección de Recursos Naturales.

Se establece que el Ministerio de Producción puede habilitar salas de faena móvil a punto fijo para estas especies declaradas plagas, provenientes de la caza en cotos de caza o control por cazadores habilitados.

Las salas de faena móvil serán operadas bajo la responsabilidad de la autoridad de aplicación, pero la habilitación e inspecciones estarán a cargo del Ministerio de Producción, en cuanto autoridad de aplicación de la Ley Federal de Carnes N° 22.575 y de la Ley N° 5.589.

La caza de animales vivos mediante la utilización de redes, jaulas, trampas u otros elementos, se regula y controla mediante la autoridad de aplicación, la que remitirá la correspondiente guía para el ingreso de los animales a las plantas de faena habilitadas para esta especie.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR), actuará ante todo requerimiento de la autoridad de aplicación a fin de garantizar la seguridad en el desarrollo de las actividades de caza y el cumplimiento de la normativa pertinente.

Momarandu


Martes, 3 de diciembre de 2024
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER