| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La inversión real directa del Estado nacional en provincias exhibe baja del 76,4% entre enero y noviembre 2024


Respecto los niveles de participación de cada jurisdicción, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba explican el 61% del total ejecutado, pero con claro dominio de las dos primeras que concentran el 50%. En el caso del Chaco, en cuanto a la Inversión Real Directa, la variación real interanual es de -33,0%, ocupando el cuarto lugar. En Construcciones, lo pagado en la provincia entre enero-noviembre de este años, es de solo $11.557 millones, según el estudio de la consultora Politikón.




La inversión real directa del Estado Nacional en las provincias y CABA, en el acumulado enero a noviembre 2024, totalizó $ 450.005 millones en su etapa pagada, y marca un descenso interanual en términos reales del 76,4%. En ese contexto, las Construcciones (que representan el 65% de la inversión real directa) muestra una caída del 75,7% real interanual y el resto de los componentes de la inversión (35% del total) presentan baja del 77,8% real i.a.

A lo largo del año, la evolución de la inversión real directa se mantuvo constante a la baja, con un piso de recorte muy gasto (-60%). Entre marzo y agosto, se observaba una tendencia a la moderación de la baja, pasando de -88,6% a -67,9% de punta a punta, pero entre agosto y noviembre se vieron comportamientos más volátiles.

Así como la Inversión Real Directa presenta una caída acumulada del 76,4% contra igual período del año anterior, también exhibe altos descensos respecto a igual período de los años previos. Al medirlo a precios del 2024, desde 2017 a la fecha la inversión real directa superaba con creces el billón de pesos, llegando a un pico de 3,7 billones en 2019, pero en este 2024 no llega siguiera a 0,5 billones ejecutados.

Inversión real directa por jurisdicción subnacional

Respecto los niveles de participación de cada jurisdicción sobre el total de la inversión real directa del Estado nacional, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba explican el 61% del total ejecutado, pero con claro dominio de las dos primeras que concentran el 50%.

En el otro extremo, la provincia de Chubut presenta el menor nivel de participación en la ejecución de la inversión real directa (0,2% en cada caso) siendo además el único distrito donde no la ejecución de la inversión nacional no llega siquiera a los 1.000 millones.

Inversion Real Directa Provincias
En términos de desempeño interanual, se sostiene el escenario visto en los meses previos: solo dos provincias exhiben expansión en términos reales (Tierra del Fuego con +35,8% y Jujuy con +16,7%) y las veintidós jurisdicciones restantes presentan bajas de diferente magnitud. En este marco, las provincias Chubut (-97,0%) y La Rioja (-97,2%) presentan los descensos más significativos.

En el caso del Chaco, en cuanto a la Inversión Real Directa, la variación real interanual es de -33,0%, ocupando el cuarto lugar.

Construcciones, por jurisdicción subnacional

Dentro de la Inversión Real Directa, el apartado de Construcciones es el que históricamente representa un volumen mayoritario de la misma y se asocia tradicionalmente a lo que entendemos como Obra Pública. En este punto se encuentran, entre otros, la realización de obras, ampliaciones mejorativas, caminos, puentes, edificios y desagües, entre otros.

Las Construcciones representaron en los primeros nueve meses del año el 65% de la
inversión real directa nacional y si bien son mayorías los distritos donde cumple esta regla, se presentan ciertos desvíos: en dieciséis provincias representan más del 97% de la inversión total; mientras que en CABA lo hace apenas en un 21,5%.

En términos de participación del total pagado por Construcciones, se observa que entre Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco concentran el 50% del total nacional, aunque solo las dos primeras representan el 33%. En el otro extremo, Chubut y San Luis muestran los menores niveles de participación (0,2% y 0,1% respectivamente).

En el caso de las Construcciones, Jujuy, Tierra del Fuego y Corrientes son las únicas
provincias con subas reales (+64,5%, +32,7% y +2,7% respectivamente) con fuerte
influencia, en todos los casos, de la baja base comparativa. Santiago del Estero, por su parte, es la provincia con el descenso más leve del período (-4,4%); por su parte, Chubut y La Rioja presentan las caídas más relevantes (-97,5% y -97,2%, respectivamente).

¿Cómo se explica la suba en los casos correntinos, jujeños y fueguinos? En el contexto generalizado de fuertes caídas, esas tres provincias comparten una característica: en 2023 tenían niveles de ejecución de inversión pública muy bajos y si bien en este 2024 los montos son relativamente bajos (en pesos), logran ser superiores a los del año anterior.

En el caso de Corrientes, la suba se explica por un fuerte incremento en la ejecución de Obra Construcción Puente Ruta Nacional Nº12-Tramo Esquina-Sección Puente sobre Arroyo Guazú (+1228% real); y por la erogación de dos proyectos que en 2023 tuvo ejecución $ 0 (Construcción de Jardín Nivel Inicial en Escuela N°84 de Mercedes y Construcción Jardín de Infantes en la Localidad de Colonia Liebig).

En Jujuy, las subas se explican también por aceleración de financiamiento de dos proyectos que el año anterior tuvieron un desembolso casi nulo como ser Corredor NOA Autopista RN 66 (+116,7%) y Conservación de Rutina en Rutas Nacionales (+213,6%) además de contar con ejecución en Obra de Mitigación Hidráulica Ruta Nacional N° 34 que en 2023 tuvo desembolso $ 0.

Finalmente, en Tierra del Fuego la suba está apoyada en el proyecto de Construcción
Escuela N°40 en Ushuaia (+3152% ante un nivel de ejecución cercano a $ 0 en 2023) y por Mantenimiento de Rutina en Rutas Nacionales (+159,3%).

No debe dejar de considerarse que estos incrementos mencionados no afectan para nada en el esquema general de situación de la inversión nacional, ya que pese a los incrementos reales, los montos ejecutados son muy bajos y solo se explica su alza por una casi nula ejecución en 2023.


Miércoles, 4 de diciembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER