| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
2 de febrero: Día Mundial de los Humedales


Constituyen el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales del mundo. Por este y otros motivos, el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, 18 naciones firmaron un tratado intergubernamental para protegerlos.





Los humedales cubren alrededor de 6% de la superficie de la Tierra, pero son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Con el objetivo de su conservación y el uso racional de los recursos, cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales.

En Argentina, dada la variedad de climas y relieves, hay una importante cantidad y diversidad de humedales, como el Delta del Paraná, los Esteros del Iberá, zonas costeras estuarinas y marinas, salares, etc. Cada uno de ellos brindan numerosos beneficios ecosistémicos, explica la agencia de noticias de ciencia y tecnología de la Universidad Nacional de La Plata.

¿Cuál es el origen del Día Mundial de los Humedales?

El 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio, 18 naciones firmaron un tratado intergubernamental denominado “Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”.

El documento fue el primero de los tratados modernos de carácter intergubernamental sobre conservación y uso sostenible de los recursos naturales, por lo que su firma se recuerda cada 2 de febrero, precisa Parques Nacionales.

¿Qué son los humedales?

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor. Pueden ser de agua dulce, marinos y costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, entre otros.

Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan, enfatiza Naciones Unidas.

“Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo”, suma.

Más de 1000 millones de personas (una octava parte de la población terrestre) que viven en zonas rurales y urbanas de todo el mundo dependen de los humedales como medio de subsistencia, de acuerdo a datos de la ONU.


Domingo, 2 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761930981