| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Confirman que Aduanas enviará un scanner a Barranqueras mientras Sáenz Peña seguirá operando
El director de la Dirección General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, le confirmó al ministro de Producción, Víctor Zimmermann, que dispuso en inmediato envío de un equipo scanner para la Aduana Barranqueras, con lo cual se garantiza que el puerto pueda consolidar y embarcar productos exportables como el carbón vegetal.
Así lo indicó en la noche de este miércoles el ministro a Agroperfiles, quien destacó la visita del equipo nacional de aduanas tanto a Casa de Gobierno donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero como también su recorrida por el Puerto chaqueño, ocasión donde junto a exportadores se le mostró la necesidad que se tiene en contar con este equipamiento.

Los escáneres son claves en las aduanas, porque proporcionan imágenes detalladas que permiten a los agentes de seguridad identificar los objetos en función de su densidad y número atómico. Esto significa que pueden distinguir entre diversas sustancias, desde metales hasta materiales orgánicos como alimentos y líquidos, e incluso detectar indicios de sustancias como drogas y explosivos.

La gestión planteada por el ministro Zimmermann dieron resultado, luego de ese primer encuentro con las mesas técnicas del Grupo Agroperfiles, quienes le proporcionaron un detallado informe de situación de las cuatro patas productivas del Chaco, entre ellas la de exportación de carbón vegetal, mieles, y maderas, entre otras cuestiones.

“Lo importante es que no se va a desmantelar Sáenz Peña, es decir su zona primaria aduanera, sino que seguirá operando en el parque industrial y se agrega el scanner para Barranqueras”, confesó el ministro, que adelantó a Agroperfiles que en los próximos días las autoridades aduaneras volverán por el Chaco para presentar al gobernador Zdero el equipamiento mencionado.

En tanto, cabe indicar, la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco le pidió al titular de Aduanas, que se autorice una aduana de salida hacia Uruguay, por cuestiones de los altos costos logísticos y comerciales dado que en la actualidad solo se puede enviar los embarques de carbón vegetal vía Buenos Aires, lo cual encarece totalmente la operación y hace caer la rentabilidad del producto.

En la actualidad, cabe señalar, solo se puede hacer por contenedores, es decir, que hay que traer de Buenos Aires el contenedor hasta Chaco, donde en Presidencia Roque Sáenz Peña a la Zona Aduanera instalada en el Parque Industrial, consolidarlo y volver a enviarlo a una terminal portuaria de Buenos Aires, para subirlo luego al buque que lo lleve a Uruguay.

Por esta razón es la que piden una aduana fronteriza autorizada con Uruguay, ya que la más cercana es la de Gualeguaychú. Si se logra una autorización, se consolidarían los camiones en la Zona Aduanera de Sáenz Peña, Chaco y con la documentación en la mano y el precinto fiscal se podría embarcar directo a Uruguay, evitando los altos costos logísticos.

Agroperfiles


Jueves, 6 de febrero de 2025
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760846970