| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La salud del Papa Francisco: continúa en estado crítico y bajo observación


A diez días de su internación, el Sumo Pontífice recibe oxígeno de alto flujo y presenta una leve insuficiencia renal. Crecen las especulaciones sobre su posible renuncia y el proceso de elección de su sucesor.

La salud del papa Francisco sigue en estado crítico y en observación a diez días de su internación en el Hospital Gemelli de Roma. El Sumo Pontífice, de 88 años, fue ingresado tras sufrir una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral.

Su cuadro se agravó el pasado sábado, cuando padeció un ataque asmático prolongado, lo que llevó a los médicos a suministrarle oxígeno de alto flujo de manera permanente. Además, presenta una leve insuficiencia renal.

Aunque las transfusiones de sangre han permitido una leve mejora en sus niveles de anemia, su estado sigue siendo crítico y está bajo estricta vigilancia del equipo médico. Su edad avanzada y antecedentes de salud, como la cirugía pulmonar que atravesó a los 21 años, generan preocupación en el Vaticano y entre los fieles de todo el mundo.

Según el último parte médico, Francisco pasó una noche tranquila y logró descansar. Sin embargo, crece la incertidumbre sobre su evolución, mientras miles de creyentes realizan cadenas de oración pidiendo por su recuperación.

¿Cómo es el proceso de elección de un nuevo Papa?
Desde su asunción en marzo de 2013, Jorge Bergoglio firmó una carta de renuncia por precaución, con la intención de presentarla en caso de no poder continuar con sus funciones. Este documento fue entregado al entonces secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y su existencia fue confirmada recientemente.

Si el Papa formalizara su renuncia, se convertiría en el segundo Pontífice en abdicar por problemas de salud en la historia reciente, tras Benedicto XVI, quien renunció en 2013 debido a un grave insomnio que le impedía cumplir con sus responsabilidades.

En caso de que el Papa renuncie o fallezca, se activará el protocolo de elección de su sucesor, un proceso que históricamente ha llevado cerca de un mes. El primer paso es la convocatoria del Colegio Cardenalicio, que agrupa a 252 cardenales de todo el mundo. De ellos, solo 138 tienen derecho a voto al cumplir con el requisito de ser menores de 80 años.

El cónclave, que se reúne en la Capilla Sixtina, debe deliberar y votar en secreto al nuevo Pontífice. Si tras varias rondas de votación no se alcanza un consenso, se decreta una jornada de oración y reflexión antes de continuar. El resultado se comunica a través de la chimenea del Vaticano: el humo negro indica que no hubo acuerdo, mientras que el humo blanco confirma la elección de un nuevo Papa.

Así fue como, el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el sucesor de Benedicto XVI, tomando el nombre de Francisco. Ahora, con su estado de salud en el centro de la escena, el futuro del liderazgo en la Iglesia Católica vuelve a ser un tema de debate y expectación mundial.


Lunes, 24 de febrero de 2025
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER