| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bullrich exigió a los clubes la expulsión de socios que participaron de la marcha de los jubilados
La ministra de Seguridad aseguró que hay evidencia de grupos que partieron desde La Matanza y Lomas de Zamora y anticipó la expulsión de dos extranjeros detenidos. Sobre el fotógrafo en estado crítico, afirmó que "es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado".
El Gobierno nacional exigió a las autoridades deportivas de los clubes del fútbol argentino que expulsen a socios que participaron de la marcha autoconvocada por los hinchas y los jubilados o “una comunicación oficial que diga que el club no tiene nada que ver”.

“Nosotros vamos a pedirles formalmente a todos los clubes que cuyas hinchadas participaron una declaraciones de repudio y que expulsen a todos los asociados que participaron de la marcha. Expulsión inmediata”, sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa.

A su vez, aclaró que “no habló” con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, pero que si en los días previos se comunicaron con las instituciones para conocer si estaban involucrados. “Les vamos a pedir que saque una comunicación, de cada camiseta que se vio ahí, que los clubes no tienen nada que ver”, sostuvo.

También denunció la participación de barrabravas de distintos clubes en los enfrentamientos, incluyendo hinchas de Gimnasia de La Plata, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente y All Boys, entre otros. En ese sentido, instó a los clubes a expulsar a los asociados involucrados en los hechos y exigió que las instituciones deportivas emitan un comunicado de repudio. “La dirigencia que sea cómplice tendrá la misma pena y será parte de la asociación ilícita”, advirtió.

Finalmente, anunció que enviará un proyecto de ley antibarras para establecer la figura de asociación ilícita en el ámbito del fútbol, con el objetivo de erradicar las organizaciones violentas. En este marco, recordó un antecedente de 2017, cuando la Policía de la Ciudad de Buenos Aires no actuó durante más de cuatro horas en un episodio de violencia, lo que, según Bullrich, tuvo graves consecuencias.

Bullrich vinculó a los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora con los disturbios
La ministra funcionaria afirmó que existen registros de grupos que se reunieron en ambas intendencias antes de trasladarse al centro porteño, donde se produjeron los disturbios. “Tenemos varios detenidos de hinchadas y barras bravas que salieron de distintos lugares, pero queremos resaltar dos: de la Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Lomas de Zamora”, declaró Bullrich.

Apuntó directamente contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el ex jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, asegurando que detrás de los incidentes hay intereses políticos de sectores que buscan perjudicar la gestión del gobierno. “No es casualidad que hayan salido de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corrupción y no les conviene que este gobierno siga adelante”, sostuvo.

Durante la rueda de prensa, Bullrich también mencionó a Leandro Capriotti como uno de los principales organizadores de la movilización y lo vinculó con el sindicalista Luis Barrionuevo. Según la ministra, Capriotti, quien aspira a la presidencia de Chacarita Juniors, fue el encargado de convocar a diversas agrupaciones para la protesta. “Vamos a incluirlo en la denuncia que presentaremos junto con la Ciudad de Buenos Aires”, anticipó.

Como parte de las acciones posteriores a los disturbios, Bullrich confirmó que el gobierno procederá con la expulsión inmediata de dos extranjeros que fueron arrestados durante los incidentes: un ciudadano mexicano y una ciudadana peruana.

Asimismo, la funcionaria criticó la decisión de la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los manifestantes detenidos. “De ninguna manera aceptamos que una jueza haya liberado a los violentos. El que va a defender derechos tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov y a romper todo tiene un objetivo claro: la desestabilización”, sentenció.

Bullrich, sobre el fotógrafo herido y el ataque a la jubilada

Bullrich también sostuvo que la herida de gravedad que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo fue “consecuencia de aquellos que generan violencia”.

“Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado”, subrayó la ministra.

Además se refirió a la “jubilada patotera” que fue tirada al piso por un policía y dijo que el efectivo “se defendió del ataque” de la mujer.

“La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes”, explicó la funcionaria nacional.

Fuentes: Minuto Uno/ Noticias Argentinas


Jueves, 13 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER