| Domingo 27 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Represión, jubilados y la peor crisis de Milei: cae su imagen y hasta la percepción de la gestión


Una encuestadora afín al Gobierno nacional mostró que los pasivos, los que cargaron con el mayor peso del ajuste, son los que más desaprueban la política oficial. Sólo 3 de 10 ven al país en la senda positiva, la inflación sigue segunda en el ranking de preocupaciones y ya hay firmas advirtiendo que el acuerdo con el FMI tendrá rechazo social.




Desde el fomento de la cripto estafa $Libra hasta la represión brutal a jubilados y trabajadores en la marcha del miércoles, el presidente Javier Milei no hizo más que acumular acontecimientos negativos para su persona y para la visión de la población sobre las capacidades de propio Gobierno.

Buena parte de los sondeos de opinión lo muestran perdiendo volúmen y credibilidad, pero uno en particular lo expone en una debilidad que el libertario quiere ocultar: sólo 3 de 10 personas califican como “positiva” la situación económica del país y, no casualmente, los jubilados son el segmento etario con más rechazo su gestión: más de 5 de 10 la desaprueban.

Esto datos surgen de un trabajo de la firma Management & Fit, que lejos está de estar enfrentada al Gobierno. El informe, al que accedió Página I12, refleja en líneas generales que, a contramano de lo que el Presidente y el ministro Luis Caputo dicen, los escándalos políticos y de presunta corrupción que afronta el Gobierno conviven con una visión mayoritaria de una economía que no sale aún del pozo. O al menos la mayoría de la población no lo percibe.

La información que se incluye en ese trabajo, justo a horas de la manifestación represiva a jubilados, pone de manifiesto que los dos sectores más ajustados de los trabajadores, los empleados estatales y los pasivos, son los que peor califican a la gestión de Milei. En el caso de los estatales, casi el 58 por ciento lo rechazan; en jubilados, el porcentaje roza el 55 por ciento.

También la mitad de aquellos que no trabajan pero están buscando, desaprueban al Gobierno. En los asalariados privados, tiene más aprobación que rechazo. Y en los Estudiantes menos del 40 por ciento rechaza la gestión.

La economía, un factor negativo

Mientras están en curso mediciones que se verán el fin de semana y sondean cómo le pega al Gobierno una nueva apelación al Fondo Monetario Internacional (que para los gobiernos anteriores fue un golpe en la popularidad por el rechazo de los argentinos al organismos), la economía no muestra en la opinión una visión positiva.

La firma de Mariel Fornoni destacó que sólo el 28,2 por ciento de los encuestados calificó de “positiva” la situación económica del país, bajando 4,4 puntos desde la medición del mes previo. En este contexto, las mujeres son las que más rechazan la idea de una mejora, con 30 puntos contra 25 de los hombres.

También se preguntó cómo creen que estará el país dentro de un año. Aquí se observó una baja de 1,5 puntos contra el mes previo. Hoy, el 48,2 creen que estará mejor, con tendencia a la baja. El asunto aquí, se descuenta, es que ya Milei empieza a compararse contra su propia gestión, lo que deja algo de lado lo que otrora era expectativa fuerte de mejora a futuro. Así es que los que ven el futuro en negativo subieron 1,3 puntos. Otra curiosidad: los varones de menos de 40 años son los que insisten en ver datos positivos a futuro.

Un último dato llama la atención, porque también va contra un eslógan del Gobierno: el que reza que la inflación a la baja es un logro. Según M&F, la primera cuestión en el ranking de preocupaciones es la Inseguridad, que aumentó 6 puntos mes a mes. Segundo siguen la Inflación y los Precios, con el 16,8 por ciento.

$Libra, un yunque para los hermanos

Hay dos asuntos que le pegan duro a la imágen oficial: por un lado, el 76.8% consideró inapropiado que Milei promocione una criptomoneda. Mientras que el 53.6% está en desacuerdo con la designación de jueces por decreto para la Corte Suprema.

El caso $Libra le pegó muy fuerte a la imágen de los hermanos Milei: la imagen positiva del Presidente bajó 1,3 puntos respecto al mes de febrero, mientras que la imagen regular aumentó 2,1 puntos. Asimismo, en marzo, la imagen negativa de Karina Milei aumentó 2,1 puntos, mientras que la imagen positiva disminuyó 4,6 puntos

En paralelo, “un 64.3% considera que Javier Milei tiene mucho o algo de responsabilidad en lo acontecido. La mención de mucha responsabilidad aumenta entre mayores de 40 años, mientras que la mención de poca lo hace entre menores de 40 años”. Del mismo modo, “un 49% considera que el caso disminuye su confianza en el gobierno, aumentando en el nivel educativo bajo. Mientras que la mención de que no le afecta la confianza, aumenta entre varones, menores de 40 años y nivel educativo medio”.

Hay un último factor que es interesante: si bien LLA sigue siendo opción mayoritaria para las elecciones, en el caso de que los comicios fueran hoy, viene creciendo la pulsión por elegir candidatos opositores al Gobierno Nacional. Según la encuesta antes mencionada, el voto afín al gobierno nacional alcanza el 47,1%. Pero la mención de elegir un candidato opositor aumentó 1.4 puntos respecto a febrero.

En estas horas, son muchos los encuestadores que aseguran que el próximo frente de conflicto que tendrá el Gobierno será el paso por el Congreso del DNU que intenta cerrar de espaldas a la sociedad y al Parlamento un acuerdo con el FMI. Ese tema fue un golpe muy duro en la consideración pública durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández.


Viernes, 14 de marzo de 2025
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER