| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
La empanada funciona tanto como entrada como plato principal.
Es un clásico de los clásicos. Crujiente o suave, horneada o frita, con masa casera, picante o suave, con carne cortada a cuchillo o rellenos inesperados: pocas preparaciones reúnen tanto consenso popular.

Cuáles son las mas consumidas en Argentina

La organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos.

Según sus estadísticas, el podio lo lidera la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo” con un 17%.

¿Cuál es el origen de la receta de la empanada?

Para hablar de los inicios de este plato, tenemos que ir hacia la Antigua Grecia, donde se las elaboraba con masa phillo con la intención de rellenar panes con vegetales y facilitar la alimentación de los pastores. Más adelante, con las invasiones árabes, arribaron a la península ibérica y, tras el proceso de ocupación de América Latina, llegaron para quedarse.

En lo que a Argentina respecta, las empanadas fueron adquiriendo identidad con el correr de los años (de hecho incorporaron la carne vacuna y el comino en su preparación) y hoy son un clásico indiscutible de nuestra gastronomía. La popularidad y versatilidad de esta receta en Argentina es tal que cada provincia le dio su identidad particular.

Con la gran inmigración interna de los habitantes de las provincias del interior hacia Buenos Aires, a mediados del siglo XX, este plato llegó a la Ciudad de Buenos Aires para convertirse en el tercer alimento de los cinco más consumidos por los porteños.

Con el impulso propio del crecimiento del consumo, en Argentina podemos encontrar ingredientes específicos para realizar esta receta, como harina y margarina tapera, que no existen en otro país. A su vez, para poder responder a la producción a escala industrial de empanadas (desde 80 mil a 120 mil unidades por día en una sola fábrica), se diseñaron máquinas “armadoras de empanadas” como lo son las amasadoras, las cortadoras de tapas, entre otras.

Si dichas maquinarias se exportan es porque las empanadas argentinas cruzan los océanos: basta con entrar a Google para encontrar que hay locales propios de este platillo en países como España, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y muchos más.

elDiarioAr



Martes, 8 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER