| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
La empanada funciona tanto como entrada como plato principal.
Es un clásico de los clásicos. Crujiente o suave, horneada o frita, con masa casera, picante o suave, con carne cortada a cuchillo o rellenos inesperados: pocas preparaciones reúnen tanto consenso popular.

Cuáles son las mas consumidas en Argentina

La organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos.

Según sus estadísticas, el podio lo lidera la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo” con un 17%.

¿Cuál es el origen de la receta de la empanada?

Para hablar de los inicios de este plato, tenemos que ir hacia la Antigua Grecia, donde se las elaboraba con masa phillo con la intención de rellenar panes con vegetales y facilitar la alimentación de los pastores. Más adelante, con las invasiones árabes, arribaron a la península ibérica y, tras el proceso de ocupación de América Latina, llegaron para quedarse.

En lo que a Argentina respecta, las empanadas fueron adquiriendo identidad con el correr de los años (de hecho incorporaron la carne vacuna y el comino en su preparación) y hoy son un clásico indiscutible de nuestra gastronomía. La popularidad y versatilidad de esta receta en Argentina es tal que cada provincia le dio su identidad particular.

Con la gran inmigración interna de los habitantes de las provincias del interior hacia Buenos Aires, a mediados del siglo XX, este plato llegó a la Ciudad de Buenos Aires para convertirse en el tercer alimento de los cinco más consumidos por los porteños.

Con el impulso propio del crecimiento del consumo, en Argentina podemos encontrar ingredientes específicos para realizar esta receta, como harina y margarina tapera, que no existen en otro país. A su vez, para poder responder a la producción a escala industrial de empanadas (desde 80 mil a 120 mil unidades por día en una sola fábrica), se diseñaron máquinas “armadoras de empanadas” como lo son las amasadoras, las cortadoras de tapas, entre otras.

Si dichas maquinarias se exportan es porque las empanadas argentinas cruzan los océanos: basta con entrar a Google para encontrar que hay locales propios de este platillo en países como España, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y muchos más.

elDiarioAr



Martes, 8 de abril de 2025
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761299673