| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Educación invita a las actividades por la Semana de los Pueblos Originarios de América

Cada 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios de América, con el propósito de visibilizar y reconocer los derechos de los pueblos originarios.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo recuerda que el sábado 19 de abril es el Día de los Pueblos Originarios de América, porque en esa fecha en 1940 se celebró el Primer Congreso Indigenista Interamericano, que reunió a representantes de 19 países del continente y a delegados de diversos pueblos originarios, y se creó el Instituto Indigenista Interamericano. Desde entonces, cada 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios de América, con el propósito de visibilizar y reconocer los derechos de los pueblos originarios.

Al respecto, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, docente del pueblo wichi, expresó: “Celebramos con orgullo los logros alcanzados y profundizamos las políticas lingüísticas orientadas a fortalecer las lenguas indígenas”. En este marco, invitó a la comunidad educativa, y a la sociedad en general, a participar de las diversas actividades organizadas por el Ministerio de Educación en la Semana de los Pueblos Indígenas, que se desarrollará del lunes 21 al viernes 25 de abril, “con el propósito de poner en valor las diferentes culturas indígenas que enriquecen la identidad de nuestra provincia”.

Cabe señalar que la Argentina adhirió a esta fecha, con el acuerdo del Congreso en 1945, institucionalizando esta conmemoración mediante el Decreto Nacional Nº 7550. A partir de ese momento, los pueblos indígenas de nuestro país han avanzado en el reconocimiento de sus derechos.

En el Chaco, en 1987 se creó el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) mediante la Ley Provincial Nº 562-W. Posteriormente, la sanción de la Ley Provincial Nº 1848-W, que reconoció oficialmente las lenguas de las poblaciones indígenas del Chaco, marcó un hito fundamental en el respeto y la promoción de la diversidad lingüística y cultural.


Domingo, 20 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761859718