| Lunes 23 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época

Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
En una nueva Semana de la Vacunación en América, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) actualizó cifras que preocupan por el riesgo que eso conlleva, con brotes de enfermedades que se había logrado controlar en la región. Apenas seis países –incluida la Argentina– acumulan 2313 casos de sarampión a esta altura del año, comparados con 215 en igual período del año pasado y para todos los Estados miembro.

Eso es ya más de diez veces la cantidad de positivos que en 2024, de acuerdo con los datos que compartieron las autoridades de la OPS durante una conferencia de prensa de la que participó LA NACION. Hubo tres muertes en la región, con una cuarta en estudio.

“No puede ser que hayamos tenido tres muertes por sarampión cuando contamos con una medida de prevención accesible, como la vacuna. En esta semana, toma más relevancia llamar la atención a aumentar el compromiso con la vacunación”, expresó Jarbas Barbosa, director de la OPS.

En la Argentina, se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense. Si bien la mayoría está asociada al brote a partir de dos casos importados de Rusia en el barrio de Palermo, hay nueve casos por transmisión comunitaria del virus. Hoy, se espera una nueva actualización oficial.

“Es necesario seguir vacunando a los chicos”, insistió Barbosa, en referencia a los esquemas de calendario de cada país. Junto a funcionarios de la OPS, detallaron que la diseminación del sarampión es global y, frente a esto, resaltaron que “lo más importante” en este contexto es la capacidad que tengan los países de “detección oportuna de los contagios y vacunación para poder interrumpirla”.

Por calendario, los chicos deben recibir dos dosis de la vacuna triple viral (contra sarampión, rubeola y paperas): la primera al año de vida y la segunda, a los 5 años para el ingreso escolar. Es decir que la población de seis años en adelante hoy tiene que tener –y poder acreditar– dos dosis de la vacuna triple o doble viral (contra sarampión y rubeola).

Dado el brote en el país, en las últimas semanas comenzó una campaña focalizada con una dosis de la doble viral en la población del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se aplica una “dosis cero” a los chicos de entre 6 y 11 meses y una dosis de campaña/adicional al año de vida (extra a la de calendario) y entre los 13 meses y 5 años.

“El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo – remarcó Barbosa -. Y los países tuvieron dificultades para mantener la cobertura recomendada del 95% de la vacuna triple viral, lo que nos deja susceptibles a casos importados”. En el país, a los dos casos a partir de los que se inició el brote en Palermo se sumó en Moreno otro caso que había regresado de Tailandia.

El virus que origina la enfermedad se propaga a través de las microgotas de saliva o las secreciones respiratorias cuando la persona enferma tose, estornuda o habla. Esas secreciones que quedan en el aire o sobre superficies mantienen su capacidad de infectar entre dos y tres horas en el ambiente de viviendas, transporte, salas de espera, baños, aulas u oficinas, solo por poner algunos ejemplos.

El período de contagio se da entre cuatro días antes y cuatro días después de que aparece en la piel la erupción característica del sarampión. Los primeros síntomas incluyen fiebre, enrojecimiento de los ojos, malestar general y goteo nasal como durante un resfrío, tos seca, dolor de garganta, entre otros.

La Nación


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER