| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Inflación cero”: cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses


A dos semanas de la salida del cepo que disparó un enfrentamiento entre las empresas fabricantes que intentaron pasar listas de precios con aumentos y el rechazo de los grandes supermercados que se negaron a tomarlas. Ahora Carrefour anunció que durante cuatro meses congelará los precios de 1500 productos de primera necesidad y de marca propia hasta el 31 de agosto.
Bajo el lema “Inflación Cero”, la cadena que disputa con Coto el liderazgo en la venta de alimentos a nivel nacional, anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, que incluirá 1500 artículos de marca propia con precios congelados hasta el 31 de agosto.

La iniciativa se implementará en las más de 680 sucursales de la cadena en todo el país – incluyendo Express, Market, Maxi e Hipermercados – y también estará disponible en la tienda online.

“El objetivo es ofrecer previsibilidad a los consumidores y proteger su poder adquisitivo”, sostuvo David Collas, CEO de Carrefour Argentina. “Precios Corajudos se ha consolidado como una campaña muy valorada por nuestros clientes. En esta edición, no solo decidimos contener la inflación por cuatro meses, sino que reforzamos la propuesta con un surtido muy robusto y con una excelente relación precio-calidad”, agregó el ejecutivo.

La canasta congelada abarca categorías las principales categorías de la canasta básica (alimentos de almacén, bebidas, productos de limpieza e higiene personal). En Carrefour destacaron que también incluye opciones diferenciadas como productos reducidos en lactosa, bajos en sodio, sin azúcar y opciones libres de gluten (Sin TACC). Entre los productos más destacados se encuentran el atún, galletitas, pepas, vainillas, gaseosas, leche, puré de tomates, papel higiénico y rollos de cocina.

La apuesta por las marcas propias no es menor para las cadenas de supermercados en un contexto en el que el consumo registra quince meses de caída consecutivas. Según datos de la edición 2024 de la misma campaña, los productos de la marca Carrefour llegaron a representar hasta un 30% de las ventas. Impulsada por ese desempeño, la compañía desarrolló 500 nuevas propuestas en el último año y ahora proyecta seguir ampliando su oferta.

Con esta estrategia, Carrefour se suma a un movimiento más amplio del retail que busca captar a un consumidor cada vez más sensible al precio, en un contexto en el que el consumo masivo cayó en torno al 7% interanual en el primer trimestre del año, según cifras de consultoras del sector.

La Nación


Lunes, 5 de mayo de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER