| Lunes 23 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Se abrió la convocatoria a “escultores del mundo” para participar de la próxima edición de la Bienal chaqueña
Se encuentra abierta desde el jueves la convocatoria internacional para escultores que deseen participar de la próxima edición de la Bienal de Esculturas de Chaco. José Eiman, presidente de la Fundación Urunday, invitó desde CIUDAD TV a "escultores del mundo" a que accedan desde la página institucional para postularse con "una propuesta original e inédita" que represente su arte y a sus naciones.
Los artistas interesados deben visitar el sitio web, leer el reglamento y completar el formulario con sus antecedentes artísticos, el proyecto propuesto y sus datos personales. Deberán presentar un proyecto original e inédito entre mayo y el 30 de noviembre. Posteriormente, los curadores evalúan los proyectos “que recorren tres anillos curatoriales hasta llegar a los 10 seleccionados que formarán parte de la próxima edición y que, no solo viene a Resistencia a llevar adelante el proyecto artístico representando su arte sino también en calidad de representantes de sus naciones”, un proceso en el cual las embajadas también cobran un rol protagónico.

Eiman comentó que se están preparando estrategias de comunicación para amplificar la convocatoria en diferentes países.

Existe además una colaboración con la Cancillería argentina, “para que cada una de las embajadas y consulados del mundo puedan también impulsar esta convocatoria y contribuir a la hora de empezar a difundir la Bienal.

Puertas adentro, también se viene trabajando hace varios meses con diferentes equipos municipales, por ejemplo de Obras Publicas, con Infraestructura de Gobierno por adecuaciones y mejores para el predio de la Bienal porque “esperamos concurrencia de récord ya que cada Bienal supera a la anterior”, en términos de asistencia e impacto.

El concurso internacional sigue siendo la actividad artística central, sin embargo se convirtió en una plataforma que abarca diversas disciplinas, incluido el Congreso Internacional de Artes y el Festival Filarmónico Internacional, los maestros artesanos argentinos, los pueblos originarios, el Premio Desafío, “todo ya está en marcha y tenemos en desarrollo algunas innovaciones que iremos dando a conocer”.

Contó que en el reglamento internacional ahora permite a los artistas combinar acero inoxidable y mármol, “o sea que quizás veamos una propuesta diferente a partir de esta nueva posibilidad que se le ofrece a los artistas.

Destacó entre los asiduos a nuestra Bienal chaqueña a países como Alemania, Italia, Francia y países asiáticos como Japón y China. “Podría la Bienal pensarse hoy como una de las mayores experiencias de arte público que hay en la Argentina y en la región, específicamente en lo escultórico”, expresó.

Comentó que en la última edición, nueve embajadores del mundo visitaron esta gran muestra publica y que también colaboraron con recursos contribuyendo incluso con los costos de viaje de los escultores internacionales.

El plazo de solicitud cierra el 30 de noviembre y los artistas seleccionados serán comunicados a finales de febrero. Mientras que el anuncio oficial, también para los países participantes, se realizará en Resistencia y Buenos Aires en marzo.


Viernes, 16 de mayo de 2025
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER