| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Castelán cuestionó las prioridades legislativas: “Son todas resoluciones de preocupación y beneplácito, sin ninguna implicancia para los chaqueños”



"Una resolución simbólica, un beneplácito, debe ser excepcional no puede ser la regla. Uno no puede tener un temario de 60 páginas oficio de resoluciones", cuestionó el diputado Francisco Castelán al referirse a la agenda de Legislación del Trabajo de este martes, pero que no difiere con las de otras carteras. Para el legislador, habría que enfocarse en un esquema organizativo de las Comisiones para que sean presenciales pero, principalmente, para que los debates "sean serios" y de implicancia para los chaqueños.



El diputado provincial de Juntos por el Cambio (JxC), Francisco Romero Castelán, dialogó este lunes con CIUDAD TV sobre el funcionamiento de las comisiones en el Parlamento chaqueño y cuestionó la tarea inconducente que prima por sobre la de legislar leyes productivas y de interés para la provincia.

“La verdad que lo que uno pensaba desde afuera, yo siendo de alguna manera un offsider de la política, es que se podía hacer un poco más; hasta diría ‘algo’. Todo muy trabado en las comisiones y mucho proyecto que por ahí no tiene ni un sentido. Por lo menos en lo que implica algún beneficio para los chaqueños o en tener alguna importancia”, aseguró.

De manera puntual sobre la agenda parlamentaria que abordará este martes la Comisión de Legislación del Trabajo que integra, aseguró que “salvo algún punto específico, son todas resoluciones de preocupación, resoluciones de beneplácito; no hay demasiada cosa”, expresó.

“Entiendo que es parte de un juego. Sí hay falta de acuerdo, pero hay mucha burocracia también y sobre todo muchas discusiones bizantinas. Son cuestiones muchas veces sin importancia realmente, se discuten puntos y comas de letras de resoluciones que no tienen ninguna implicancia para los chaqueños. Y pueden debatir horas. Y después está la burocracia que día a día nos rige, no solo a los chaqueños”, cuestionó.

Para el legislador Castelán, habría que enfocarse en generar un esquema organizativo de las Comisiones parlamentarias, en principio, para que también sean presenciales, que los debates sean serios “y que vayamos los diputados con los temas en conocimiento”, sostuvo y aseguró que no está impedida la discusión ya que “los temas importantes se discuten sin medir, ‘ad aeternum o infinitum’; sino que se discuten cosas que tampoco tienen importancia y he ahí el problema”.

“Es innecesario que estemos yendo una vez por semana a comisiones en vano. Inclusive las sesiones deberán ser más acotadas. Hacer un esquema organizativo mediante el cual se puedan debatir cosas importantes”, aseveró.

“Asistimos a proyectos de un nivel que se complica demasiado, se pierde el tiempo y me parece que los chaqueños tenemos otras necesidades. Hay gente que lo único que hace es ir a discutir estos sinsentidos en ese camino que es el legislativo”, afirmó.

“Yo lamento decirlo, pero es una pérdida de tiempo muchísimas veces”, sostuvo.

Mencionó de esa agenda de este martes, varios proyectos de preocupación para validar sus expresiones al respecto y tomó distancia de ese trabajo al que se abocan “muchos colegas”. “Difiero muchísimo, me parece que lo simbólico es justamente eso. Uno puede hacer una resolución simbólica, proponer un beneplácito, pero es excepcional. No puede ser la regla. Uno no puede tener un temario de 60 páginas oficio y todas de resolución”, acentuó y en el mismo sentido puso sobre la mesa las cuestiones previas en las sesiones ordinarias en el Parlamento.


Martes, 10 de junio de 2025
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER