| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado


El Ministerio de Desregulación, de Federico Sturzenegger, avanzó en la reglamentación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad. Así, pese al fin de las facultades delegadas, el gobierno de Javier Milei dio un paso más en la motosierra al Estado al avanzar en la reglamentación de la reforma laboral para habilitar al despido de los empleados de planta permanente.


Así lo hizo el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que dirige Federico Sturzenegger, al aprobar el procedimiento que permite a los organismos públicos solicitar perfiles de trabajadores incluidos en el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, a fin de cubrir cargos vacantes.

La medida quedó oficializada este martes a través de la Resolución 54/2025 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública.

De este modo, el Gobierno queda habilitado a poner en funcionamiento al Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, uno de los puntos de la reforma laboral establecida en la Ley Bases, el cual flexibiliza la situación de los empleados en planta permanente al permitir su despido en caso de no ser reubicados en un plazo máximo de un año.

Cómo funciona el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad

La resolución reglamenta aspectos operativos del régimen aprobado en 2024 para el personal alcanzado por el “régimen de estabilidad” (conocido como planta permanente) y afectado por medidas de reestructuración o reducción de dotación. El objetivo es, según la resolución, “facilitar su reubicación dentro del Estado antes de considerar nuevas incorporaciones”.

El nuevo procedimiento establece que las jurisdicciones y organismos que cuenten con cargos vacantes podrán solicitar perfiles al Registro. Si hay candidatos que cumplan con los requisitos del puesto, la Autoridad de Aplicación podrá proponer su traslado, formalizando la oferta mediante una comunicación fehaciente.

Una vez aceptada la propuesta, se elaborará un informe técnico y se informará a la jurisdicción de destino. En ese caso, el trabajador dejará de integrar el registro y tomará posesión del nuevo cargo el primer día hábil siguiente.

El procedimiento forma parte del Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad, aprobado por la Resolución 1/2024 de la misma Secretaría, en el marco del artículo 11 de la Ley 25.164 de empleo público.


Martes, 15 de julio de 2025
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER