| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.

AUTOR
Magister Lic. Miguel Ángel Aquino. Univ. de Barcelona.
Docente universitario Finanzas Publicas .
Investigador de Fundación IEFER

La variación mensual de la canasta básica alimentaria en junio de 2025 fue del 1,1% y la canasta básica total (CBT) fue de 1,6 % , el valor interanual alcanza el 28,7% y 29,2 % respectivamente

A modo introductorio se comparte el concepto que publica el INDEC respecto a la canasta básica alimentaria, la que se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
Para esta medición se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97. En virtud de que los requerimientos nutricionales son diferentes según la edad, el sexo y la actividad de las personas, es necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada miembro de un hogar en relación con sus necesidades nutricionales. Para ello, se toma como unidad de referencia el requerimiento energético (2.750 kcal) del varón adulto y se establecen relaciones en función del sexo y la edad de las personas. A su vez para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios.
El incremento acumulado del valor de la canasta básica total (CBT) asciende al 10,1% en estos seis primeros meses del año, situación que proyecta un incremento de familias y personas que caerán bajos los umbrales de pobreza, la misma suerte caerán con respecto al parámetro de indigencia, dado que el acumulado del primer semestral arriba al 12,6%.

Umbral de pobreza e indigencia según composición de familiar de hogares
A modo de aporte para una evaluación de los diferentes hogares en las provincias argentinas, se realiza una ponderación de diferentes hogares teniendo en consideración la propia composición de cada uno de ellos, y tomando como base el valor asignado al adulto equivalente en cuanto a su requerimiento para superar la pobreza e indigencia.

NIVEL DE INDIGENCIA :
En la medición del umbral de indigencia se emplean diferentes composiciones de hogares para así, realizar una visión de otros tipos diferentes a los determinados por el INDEC.
En el primer caso conformado por un matrimonio y dos hijos menores de se necesitaron $ 506.008,08 solamente para alimentarse, y en el otro extremo con un matrimonio, con cinco hijos pequeños y dos abuelos, para poder alimentarse y no caer en la indigencia se requirieron $ 9898.090,23 para contar con alimentos que les permitieran alimentarse con niveles proteicos adecuados. Estos valores consideran solamente lo requerido para alimentarse , que considerando las cantidades y tipos de alimentos que se emplean para la medición, estimo que distan de lo que realmente es necesario para estar en buen estado alimenticio.

Canasta basica Junio de 2025-Indec 14 JULIO de 2025
Matrimonio y cargas Nivel Indigencia
Matrimonio+2 hijos 2 hijos(6y8) $ 506.008,08
Matrimonio+3 niños 3 hijos(1-3-5) $ 532.209,15
Matrimonio+5 niños 5 Hijos(1-3-5-8-10) $ 758.193,34
Matrimonio+5niños+2 abuelos $ 989.090,23
Nivel base de calculo $163.756,66
Familia Tipo CBA $506.008,08



NIVEL DE POBREZA:
En cuanto al nivel de pobreza, se tomaron los mismos grupos familiares , para así determinar cuanto fue necesario para no caer bajo el umbral de pobreza. Entonces vemos que cuando se trata del primer caso, los ingresos necesarios fueron de $ 1.128.398,01 en el caso de un matrimonio con tres niños asciende a $ 1.186.826,39 y de un matrimonio con cinco hijos lo requerido fue de $ 1.690.771,13. y finalmente si fuera un matrimonio con cinco hijos que incorporan a dos abuelos, como lo hacen la mayoría de las familias del Nordeste, lo necesario para NO ser POBRE se elevó a los $ 2.205.671,19.
Como puede concluirse, son pocos los trabajadores que cuentan con un sueldo que arribe a estos valores, a los que debemos agregar otros gastos que se movilizan por otro carril, como lo son los alquileres que tienen un valor promedio superior a los 350.000 pesos, el servicio de energía de el transporte para el trabajador y el grupo familiar que debe movilizarse, servicio de cable, telefonía celular mínima, algún adicional en concepto de salud, patentes y seguros en caso de poseer algún medio de movilidad, etc.
https://www.actualidadchaco.com/galeria/cbtjunio25.jpg
Canasta basica Junio de 2025-Indec 14 JULIO de 2025
Matrimonio y cargas Nivel Pobreza
Matrimonio+2 hijos 2 hijos(6y8) $1.128.398,01
Matrimonio+3 niños 3 hijos(1-3-5) $1.186.826,39
Matrimonio+5 niños 5 Hijos(1-3-5-8-10) $ 1.690.771,13
Matrimonio+5niños+2 abuelos $2.205.671,19
Nivel base de calculo $365.177,35

Conclusión
Ya cerrado el primer semestre del 2025, se observa con elevada preocupación que los ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia , considerando un adicional promedio de $ 350 mil de gastos, superan el salario promedio del país de $ 1.390.159 ( 03/2025 Min.CapHum) , es decir que gran cantidad de trabajadores registrados están debajo del umbral de pobreza.
Los conceptos referidos a servicios públicos tienen un peso relevante al momento de cuantificar los gastos que se producen en el hogar y un gran impacto se observa en el caso de los precios del sector salud, que en este caso, golpea fuertemente a nuestros mayores quienes con bajos sueldos, deben afrontar precios elevados de los medicamentos, que en muchos representan una razon de vida.
En tiempo de crisis, como el actual, serequieren de medidas pro consumidores y trabajadores, tanto para el sector activo como para nuestros mayores jubilados y pensionados.
Es necesario una mirada de misericordia para los afectados por los vaivenes de la economía, donde hay que expresar que NO todo es macro, también es micro ( economía), y es donde duelen mas los ajustes que se aplican.Es un tiempo de humanizar la economìa. Ponerle el rostro humano.



Jueves, 17 de julio de 2025
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER