| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Leonesa
Buscan diseñar un mega proyecto ictícola-arrocero
El gobernador y el ministro de Producción se reunieron en La Leonesa con productores arroceros, con quienes avanzaron en la ejecución de un mega proyecto industrial que prevé conjuntar la actividad arrocera con la ictícola para aumentar la producción y rentabilidad.


El gobernador, Jorge Capitanich se reunió este miércoles, en La Leonesa, con productores arroceros asociados de Puerto Las Palmas con quienes avanzó en un mega proyecto ictícola y arrocero que demandará una inversión aproximada de 36 millones de dólares y generará 265 empleos directos e indirectos. La iniciativa comenzará a ejecutarse el primer trimestre de 2012 en la zona del Puerto de Las Palmas.

El primer mandatario provincial, acompañado por el ministro de Producción Enrique Orban, recorrió el establecimiento del productor Eduardo José Meichtry donde le expusieron el proyecto estructural que prevé conjugar la actividad arrocera con la ictícola para aumentar el valor agregado y la rentabilidad por hectárea.

La iniciativa prevé la instalación de una planta frigorífica para el procesamiento de pacú (y de otros tipos de pescados) que garantice la cadena de frio, cría de peces y la competitividad sistémica de la pesca de río. El objetivo es la producción intensiva de pacú (de 100 a 250 hectáreas) para alcanzar las 10.000 hectáreas (tres toneladas de pacú por hectáreas).

“Apuntamos a convertir así al Chaco en líder en producción de pacú de cría intensiva, lo que nos permitirá abastecer tanto al mercado interno como externo”, subrayó Capitanich.

Paralelamente se ejecutará una planta de almacenamiento y de procesamiento de arroz para el aprovechamiento de toda la cuenca Caracol- Tatané. Actualmente la provincia produce entre 8.000 a 10.000 hectáreas y prevé alcanzar las 20.000 hectáreas a través de proyectos de inversión del gobierno. “La producción arrocera es una alternativa productiva muy importante para el Chaco”, sostuvo.

Para ello, se trabaja en un programa de inversión en obras públicas que implica la construcción de todo el sistema del Puerto de Las Palmas, y en la pavimentación de ruta provincial Nº 1 en el tramo La Leonesa- Vedia. “Estamos trabajando en programas de ripios de 76 kilómetros, el acceso a Las Palmas y toda la extensión de electrificación de la ruta Nº 3 que demanda una inversión de 22 millones de pesos”, indicó.

Capitanich destacó la potencialidad industrial que alcanzará el Departamento Bermejo con la instalación del frigorífico que se está ejecutando en General Vedia (con capacidad de faena anual de hasta 12 millones de kilogramos). “Vamos a consolidar en la provincia una plataforma productiva de alta calidad, que posicionará al Departamento Bermejo como centro industrial”, señaló.

Por su parte, el intendente de La Leonesa, José Carbajal resaltó el gran compromiso que tiene el Gobierno provincial en convertir al Departamento Bermejo como centro industrial. “El emprendimiento ictícola y arrocero que se llevará a cabo en conjunto entre el Gobierno y la industria arrocera significará para La Leonesa un gran impulso productivo y social porque permitirá generar cerca de 265 empleos directos e indirectos”, manifestó.

El propietario de la industria arrocera, Eduardo Meichtry explicó que el proyecto implicará transformar las dos producciones que consideran de mayores posibilidades. “Es un proyecto que está elaborado con precisión que implica un muelle sobre el rio Paraguay y una planta de procesamiento de arroz y pacú, para transformar la producción de la zona regional en un producto terminado y con la posibilidad de ser trasladado con un flete competitivo a cualquier lugar del mundo”.

Para finalizar señaló que se trata de una combinación virtuosa donde ambas actividades se integran con resultados muy promisorios. “Toda la infraestructura de los campos de arroz con su sistema de riego dan las condiciones para adosar una producción de peces en una rotación donde se complementan de una manera novedosa”, concluyó Meichtry.


Jueves, 24 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno

Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER