| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Mariela Quirós: “Entiendo que habrá madurez política y que la unidad será un hecho”


Tras la alianza sellada en Buenos Aires por distintas facciones del peronismo nacional, la diputada provincial Mariela Quirós se refirió al panorama local donde la oposición continúa fragmentada aunque señaló que "encaminada". "Hay que trabajar en una alternativa que sea viable, que pueda resignificar los conceptos y preceptos del peronismo; pero sobre todo que pueda atender las demandas de un pueblo que hoy está desangrándose y desarmándose", manifestó.


La diputada justicialista Mariela Quirós visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre el escenario electoral de cara a los comicios nacionales de octubre para renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados del Congreso.

“Como Movimiento Nacional y Popular, como peronistas, estamos haciendo un gran esfuerzo para estar a la altura de las circunstancias, poder tener gestos de madurez política y acordar y tratar de cerrar en este marco las diferencias porque entendemos que la causa es mucho más grande”, aseguró.

Para la diputada “la causa” tiene que ver con “poder defender los intereses tanto del pueblo argentino como del pueblo chaqueño que hoy se ven avasallados con hechos concretos que van de la mano de despidos, de desocupación, del cierre de las pymes, las empresas, el aumento de los combustibles que desborda en los alimentos”, sostuvo.

“Todos esos impactos que nosotros vemos que desordenan la vida de las familias argentinas, chaqueñas, hacen que nosotros tengamos que estar a la altura de las circunstancias, que tengamos gestos de madurez política, que pensemos en la unidad de acción pero también en la unidad de concepción”, afirmó.

Celebró la unidad lograda en Buenos Aires para las elecciones de septiembre, lo que también marca el rumbo en el resto de las jurisdicciones. Y aseguró que a nivel local las dificultades son menores en el rumbo hacia la unidad.

“Yo creo que acá vamos encaminados de la misma manera con esta idea de poder lograr la unidad, porque entendemos que sin este octubre tampoco hay un 2027. Se viene desmoronando la vida de la gente, eso es el problema, sin hablar del gobierno provincial o del nacional. El hambre cada vez aumenta, hay cada vez más gente durmiendo en la calle”, indicó.

“Tenemos que estar a la altura de las circunstancias, por supuesto de cara a octubre, pero también pensando en el 2027, de qué manera vamos a volver a gobernar pero con un proyecto que sea una alternativa viable, que le devuelva esperanza al pueblo del Chaco, al pueblo argentino, que se va a ver muy desmembrado”, aseguró la legisladora.

“Hay que trabajar en una alternativa que sea viable, que sea posible, que pueda resignificar los conceptos y preceptos del peronismo; que involucre todo el campo nacional y popular pero sobre todo que pueda atender las demandas de un pueblo que hoy está desangrándose y desarmándose”, manifestó.

Consultada por la encuesta difundida hace días atrás, cuyos indicadores hablan de un 38% de votos para La Libertad de Avanza y Chaco Puede, y un resultado fragmentado entre el “peronismo kirchnerista” y el “peronismo No kirchnerista”, Quirós acentuó: “Se va a dar la unidad. El peronismo en todas sus vertientes es la alternativa. Hoy, el pueblo chaqueño no ve otra fuerza que se pueda posicionar para poder defender los intereses de quienes son despedidos cada semana, no solo en el sector público, también en el sector privado. Y eso impacta por supuesto en las economías de los hogares”.

“Entiendo que habrá madurez política y que la unidad ya es un hecho, estamos caminando sobre sobre eso así que con muchísima confianza. Todos los sectores del peronismo quieren lo mejor para los chaqueños y chaqueñas, son momentos de tensiones, como la que se ha vivido en una de las provincias más importantes en términos electorales que va marcando un poco el termómetro. Pero se llegó a una unidad y van a trabajar entiendo para poder lograr una victoria. Nosotros, en ese mismo marco, lo vamos a hacer”, sostuvo.

Se refirió al encuentro mantenido el viernes entre los distintos sectores del peronismo “que le han pedido a Capitanich que encabece por supuesto la recuperación de un sentido de patria, de soberanía, de independencia económica y justicia social que son nuestras banderas”. “La dignidad del pueblo va de la mano de eso”, afirmó.


Martes, 22 de julio de 2025
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER