| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Trabajadores agrarios cortan rutas por tercer día consecutivo en rechazo a los “salarios de hambre”


Hubo medidas en Mar del Plata, Reconquista, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes, entre otros lugares.


Los trabajadores rurales realizaron ayer nuevos cortes de ruta por tercer día consecutivo para protestar contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y exigir la recomposición del poder adquisitivo de sus ingresos. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó sobre cortes de ruta en varias seccionales, entre ellas en las zonas de Mar del Plata, Buenos Aires-Norte, Santa Fe-Reconquista y Trenque Lauquen. Son 150 seccionales en total las que se han plegado a la protesta iniciada el martes “en reclamo de paritarias justas y en rechazo a los salarios de hambre ofrecidos por el sector empleador agropecuario”.

En el caso de la ciudad balnearia, la delegación local bloqueó la Ruta 226 y la Ruta 3 cerca de Azul, mientras que en Pergamino el reclamo fue en la Ruta 8 a la altura de Miguel Cané. A su vez, en la localidad santafesina de Reconquista los trabajadores protestan en la Ruta 31, mientras que en Trenque Lauquen los cortes se hicieron en el cruce de las rutas 5 y 33. Estas medidas de fuerza se suman a las iniciadas el martes en Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, Bahía Blanca, Salta y Jujuy, que aún continúan. El sindicato de los trabajadores del agro explicó que “el conflicto se agudizó tras el fracaso de la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) del martes 22 de julio, cuando las entidades patronales se ausentaron en bloque”.

Ante la negativa del sindicato de aceptar el ofrecimiento de las patronales –que consistía en 0 por ciento de aumento para junio, 1 por ciento para julio y 1 por ciento para agosto, con un bono no remunerativo de 8 mil pesos–, se acordó otra audiencia para el martes 22, a la cual la dirigencia ruralista no se presentó. Este faltazo impulsó la protesta del gremio de trabajadores rurales. “Las entidades empresarias, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA), mantienen una postura intransigente y provocadora, negándose a reconocer el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores rurales. Pretenden imponer aumentos irrisorios que no cubren ni la canasta básica alimentaria”, denunció la Uatre en un comunicado.

“Quieren institucionalizar el salario de hambre. No vamos a convalidar paritarias de miseria ni a firmar ningún acuerdo que legitime la explotación y el empobrecimiento del peón rural. La dignidad de nuestros trabajadores no se negocia. Exigimos condiciones laborales justas y un salario digno”, aseguraron desde el gremio liderado por José Voytenco. “Rechazamos cualquier acuerdo que perpetúe la explotación y la pobreza de los peones rurales. No vamos a avalar paritarias de miseria. Exigimos salarios dignos y condiciones laborales justas. La dignidad de nuestros compañeros no está en negociación”, añadieron.

El sindicato de peones rurales viene sufriendo el ajuste del gobierno de Javier Milei desde hace meses. En mayo pasado, la gestión libertaria cerró 725 puntos de atención de la obra social Osprera, perteneciente a la Uatre, por decisión del interventor Marcelo Petrani, designado por Casa Rosada.


Viernes, 25 de julio de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER