| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: “Se quedan con el 20% o más”


La empresa Mercado Libre, fundada por Marcos Galperin, recibió una ola de críticas en redes sociales a raíz del aumento en sus comisiones por venta, que en algunos casos superan el 20% del valor del producto. La polémica se intensificó tras el anuncio de una modificación en los cargos según la provincia del vendedor. Distintos usuarios, vendedores y clientes, expusieron sus reclamos ante los altos porcentajes que cobra la plataforma.


El nuevo esquema, que entró en vigencia el 8 de julio, establece diferencias en los porcentajes de comisión en función de la alícuota de Ingresos Brutos aplicable en cada jurisdicción. Esta medida provocó un incremento en los cargos para Córdoba, Santa Fe y Jujuy, mientras que cinco provincias vieron una reducción en los costos.

El malestar de los vendedores en redes sociales

El descontento no es nuevo, pero cobró fuerza con el reciente ajuste. A través de la red social X, varios usuarios denunciaron lo que consideran un sistema abusivo. El usuario @TheBairesMarket expresó: “Como no van a tener ganancias?? si se llevan como el 20% de comisión (o más) por cada venta”.

Por su parte, @CosmelRA, quien afirmó haber sido vendedor en la plataforma, lanzó una crítica más amplia: “MercadoLibre va en declive, alta comisión en las ventas casi el 20%, envío por toma 4 días mínimo entregarlo, el valor de la venta se lo paga al proveedor en 25 días. Fatal”.

Otros usuarios, como @GustriGol, detallaron cómo se estructuran los cobros: “Comisión MercadoLibre es 15.5% y a eso súmale que el producto cuesta menos de $33.000 y tiene un COSTO FIJO POR UNIDAD de $2.400 que SE SUMAN al 15.5%”. Esta combinación de un porcentaje sobre el precio más un cargo fijo afecta especialmente a productos de bajo valor, encareciendo notablemente la venta.

La estructura de comisiones, que varía según la categoría, el precio del producto y el tipo de publicación, ha sido uno de los principales motivos por los que vendedores comenzaron a migrar a otras plataformas.

La migración hacia otros canales de venta

Ante el panorama actual, muchos usuarios buscan alternativas para comercializar sus productos sin afrontar tantos descuentos. Así lo señaló @moriluir: “ML no sirve, se paga mucho en comisión, por eso muchos vendedores de esa plataforma comenzaron a vender por market place, no cobra comisión, y puede dar mejor precio”.

La creciente queja colectiva expone una tensión creciente entre los vendedores y la empresa de comercio electrónico más grande de América Latina, que hasta ahora no emitió declaraciones públicas en respuesta a las denuncias. El debate sobre los costos de operar en Mercado Libre continúa abierto, mientras crece el interés por plataformas sin intermediación.


Viernes, 25 de julio de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER