Sociedad “Fuerza Patria va a defender en el Congreso a los heridos de la motosierra de Milei”, aseguró Julieta Campo 
La diputada nacional electa por Fuerza Patria destacó la participación ciudadana en las elecciones y consideró que el voto reflejó “el agobio económico que atraviesa el país y la provincia”
Anticipó un Congreso “sumamente polarizado” y aseguró que su espacio defenderá “los intereses de los chaqueños frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional”.
Campo analizó los resultados del escrutinio provisorio y el panorama político que se abre tras las elecciones nacionales. En diálogo con CIUDAD TV, valoró la alta participación ciudadana, señaló que los resultados fueron muy ajustados y adelantó que su espacio “va a defender en el Congreso a los sectores más golpeados por las políticas actuales”.
“Fue una jornada electoral muy importante, pudimos lograr mayor participación de la ciudadanía y eso es positivo”, expresó. “Los chaqueños y las chaqueñas eligieron ir a votar con mucho compromiso, respetando sus convicciones y sus ideas para depositarlas en las urnas”, destacó.
Campo señaló que su fuerza política quedó conforme con los resultados, aunque anticipó que seguirán de cerca el escrutinio definitivo. “Vamos a discutir, por supuesto, en el escrutinio definitivo porque los resultados fueron muy reñidos y la diferencia es realmente mínima. Todavía queda mucho por hacer”, explicó.
La legisladora electa consideró que el acompañamiento hacia Fuerza Patria se sostuvo en el descontento social frente a la situación económica. “Estas elecciones para mí también tienen que ver con un voto de bolsillo. Hoy la situación económica de la Argentina y de nuestra provincia es muy agobiante”, afirmó. “Tenemos pacientes oncológicos que no reciben sus medicamentos a través del InSSSeP, personas con discapacidad a las que les sacaron la pensión y comerciantes que tienen que cerrar porque no están vendiendo”, ejemplificó.
En ese sentido, sostuvo que “esa es la situación económica que vive el pueblo como consecuencia de políticas de este gobierno nacional y su aliado provincial, que las ejecutan sacándole a los que menos tienen y beneficiando a los que más tienen”.
Campo anticipó que el nuevo escenario legislativo estará marcado por la confrontación de proyectos antagónicos. “Vamos a tener un Congreso sumamente polarizado. En esta oportunidad se demostró que existen dos modelos de país, dos modelos económicos, y Fuerza Patria, como siempre, va a estar en el Congreso defendiendo los intereses de los argentinos y de los chaqueños”, aseguró.
Sobre el rol que asumirá su bloque, agregó: “Esa va a ser nuestra tarea a partir del 10 de diciembre, pero también la que cumplieron con mucho honor los legisladores peronistas estos últimos dos años, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Será nuestra tarea representar a todos los heridos de la motosierra de Milei”.
Respecto de la definición de las bancas en el Senado, Campo consideró que aún hay posibilidades de revertir resultados ajustados. “Sí, porque esta nueva modalidad del voto también implicó muchas dudas, no solo respecto al votante sino también a la hora de la fiscalización. La elección de senadores también es voto a voto, por un voto se gana o se pierde, así que para nosotros es muy importante esto”, remarcó.
La diputada electa subrayó la relevancia de la composición de la Cámara alta, ya que allí se discutirán reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional. “La conformación del Senado es fundamental, porque el gobierno quiere discutir la reforma laboral para perjudicar a los trabajadores y también ir contra la Asignación Universal por Hijo, lo cual para nosotros es muy grave”, advirtió. “Por eso necesitamos sostener esas dos bancas en el Senado y que Jorge Capitanich y Magda Ayala puedan representarnos en el Congreso”, afirmó.
Campo planteó la necesidad de que las demás fuerzas políticas reflexionen sobre su posicionamiento. “Me parece que las otras fuerzas políticas que decidieron no formar parte de Fuerza Patria deberían replantearse su decisión, porque Fuerza Patria hoy es la única fuerza que se opone definitivamente a este gobierno y que ha demostrado, en el Congreso y en la calle, que tenemos un proyecto político en condiciones de ser una alternativa de gobierno en dos años”, concluyó.
Martes, 28 de octubre de 2025
|