| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y no vamos a salir de esa línea”, acentuó la ministra Naidenoff


Sofía Naidenoff, ministra de Educación de la Provincia, entrevistada por el canal de noticias CIUDAD TV, se refirió a la actualidad educativa a un mes de la finalización del periodo lectivo. Repasó marcados avances en cuanto a los objetivos que se habían proyectado y habló de las metas a futuro diagramadas en función de datos reales del sistema educativo provincial


Aseguró que, “dejando de lado lo que la docencia plantea respecto a los salarios, creo que los objetivos de Educación se han cumplido en casi su totalidad en cuanto a los proyectos planteados. Falta muchísimo porque los objetivos son de largo plazo, no son por un año ni dos”.

“En nuestro caso, estamos planteando objetivos a pesar que por año lo planteamos para los cuatro años de gestión. Hemos trabajado así para poder el año que viene afianzar los programas”, sostuvo.

Agradeció principalmente a la docencia “por el acompañamiento que hemos tenido con la lectura comprensiva. Ojalá esto continúe porque lleva mucho tiempo poder lograr resultados en la lecto- escritura. Y se cumple con la participación plena del Primer Ciclo. Estamos evaluando y han participado todos los docentes. No tengo cerrada la evaluación de la encuesta a los docentes, pero de los chicos evaluamos el estado de situación y el método se aplicó en todas las escuelas. Se observan buenos resultados. esto tiene que tener una continuidad sí o sí, no se puede discutir. Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y en eso estamos, no vamos a salir de esa línea”, recalcó la Ministra.

Destacó que también instalaron las capacitaciones en todos los niveles y modalidades. Especialmente se refirió al trabajo en inclusión y al refuerzo que proyectan para el próximo año para que “realmente la inclusión no sea una palabra sino que se cumpla efectivamente”.

“Estamos trabajando con datos reales que los vamos a tener a principios del año que viene, la situación real de la discapacidad en el aula porque la realidad es hoy que en cada aula, o en la mayoría; en casi el 85% de las aulas del Chaco estamos trabajando con chicos con autismo”, afirmó.

Mencionó también el desarrollo de concursos para que “en el inicio del año todo esté normalizado y que el docente pueda hacerse cargo de lo que corresponda, por ingreso o por ascenso. Eso se normalizó completamente”.

También habló de los avances “a pasos gigantes” en materia de titularización. También con el mismo ímpetu en prevención de consumos problemáticos en las escuelas y en la institucionalización de escuelas bilingües a partir de la creación de los Consejos en cada uno de estos establecimientos que continúan como proyectos educativos.

Mencionó la importancia de lo que denominó la “etapa de construcción” donde recabaron información sobre la realidad de los estudiantes “para saber cuántos alumnos tenemos en situación de vulnerabilidad, cuántos repitentes, cuántos en situación de soledad”.

Cuestionó nuevamente que “el sistema de promoción automática tiene como idea sostener, pero no importa si aprende. Nosotros queremos sostener y que aprenda, que son cosas totalmente diferentes. Podemos sostener al chico en la escuela, pero si no sabe lo acompaño con un sistema tutorial. El tema es que cada chico aprenda”. “Hoy, un chico en primer año deletrea y no comprende lo que leo”, remarcó.

“Falta muchísimo por trabajar, pero cada objetivo planteado por el Gobernador al inicio de gestión se trabajó. Ninguno se dejó afuera”, sostuvo.

“La cláusula no es ley”

Sobre el fallo que hizo lugar a un planteo judicial promovido por un sector gremial por el pago de la cláusula gatillo desde el mes en que se puso en suspenso, la ministra aclaró que es un tema del que legalmente se encarga el área específica y jurídica del Ejecutivo provincial. No obstante, señaló que de lo que pudo leer, la medida “omite varias cuestiones” y la primera es que “la cláusula no es ley y nunca lo fue”.

Recordó que quien impulsó la cautelar, SITECH Federación, “en su momento no quiso firmar un acta por la cláusula gatillo porque no estaba de acuerdo”. “Desde el vamos, la cláusula no es ley. Y una cosa más, dos días antes de las elecciones. Yo no soy política, demasiado ya de política. Pero a veces no entiendo si defendemos a los chaqueños o hacemos política con las cosas”, cuestionó.

“Yo hablo de aumentos a la docencia, siempre se lo digo al Gobernador. Porque cuando se gobierna hay que hacerlo para todos. No pasó y los docentes sí la recibieron”, aseguró Sofía Naidenoff.


Jueves, 30 de octubre de 2025
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761834078