| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Rechazo casi unámime de la Asamblea de la ONU al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
El bloqueo económico-financiero que Estados Unidos impone a Cuba desde hace 50 años fue rechazado por 21ra vez consecutiva por la Asamblea General de las Naciones Unidas por 188 países, en tanto 3 se negaron a rechazar la medida y 2 se abstuvieron.






La resolución de que reclama el desbloqueo sumó dos miembros respecto de la votación del año anterior, mientras que a las negativas del 2011 de Estados Unidos e Israel se sumó ahora Palau, y las abstenciones correspondieron a Micronesia y las islas Marshall.

Los pronunciamientos de la ONU contra el bloqueo comenzaron en noviembre de 1992, cuando la 47ma. sesión ordinaria de ese cuerpo se aprobó por 59 a 3 con 71 abstenciones la primera resolución en ese sentido.

Tras un debate de cerca de 3 horas, le tocó al titular de la Asamblea, el serbio Vuk Jeremic, anunciar el resultado de la votación.

El texto aprobado destaca la importancia del respeto estricto de los principios de la Carta de la ONU, entre ellos la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales.

También menciona las declaraciones de las cumbres iberoamericanas sobre la necesidad de "eliminar la aplicación unilateral de medidas de carácter económico y comercial contra otro Estado que afecten al libre desarrollo del comercio internacional" y expresa su "preocupación" porque Estados miembros del organismo "continúan la promulgación y aplicación de leyes y disposiciones como la llamada Ley Helms-Burton de 1996".

Finalmente, exhorta a "abstenerse de promulgar ese tipo de normas que tienen efectos extraterritoriales y afectan la soberanía de otros países, los intereses legítimos de entidades o personas bajo su jurisdicción y la libertad de comercio y navegación".

"La Asamblea insta una vez más a los Estados en los que existen y continúan aplicándose leyes y medidas de ese tipo a que, en el plazo más breve posible y de acuerdo con su ordenamiento jurídico, tomen las medidas necesarias para derogarlas o dejarlas sin efecto", subraya la declaración.

En la sesión habló una veintena de representantes de países y de organismos regionales, todos para respaldar la condena al asedio estadounidense y demandar su levantamiento.

En su discurso ante el plenario, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, reclamó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que inicie "una nueva política" hacia la isla en su segundo mandato con un levantamiento del embargo, después de denunciar que en el primero hubo un "endurecimiento" de esas medidas.

"La realidad de los últimos cuatro años se ha caracterizado por un persistente recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, en particular de su dimensión extraterritorial", afirmó Rodríguez.

El ministro cubano consideró que el uso una retórica "menos estridente y amenazante" por parte de la administración Obama y la aprobación de medidas "parciales" de flexibilización de los viajes "no consiguen ocultar el endurecimiento del bloqueo" en los últimos cuatro años.

"El presidente Obama tiene la oportunidad de iniciar una nueva política hacia Cuba, distinta a la de sus diez predecesores, durante más de medio siglo", destacó Rodríguez, quien reconoció que ese eventual proceso será "difícil" y enfrentará "recios obstáculos".

El canciller dijo que Obama, reelegido para un segundo mandato el martes de la semana pasada, conserva sus facultades constituciones para poner fin al embargo contra Cuba a través de "decisiones ejecutivas" y sin necesidad de tener que pasar por el Congreso.

Rodríguez denunció que durante el primer mandato de Obama las multas por sanciones a gobiernos y empresas extranjeras que cooperan y trabajan con la isla suman "más de 2.000 millones de dólares" y "duplican" las que corresponden a los dos periodos de George W.Bush.

Para el jefe de la diplomacia cubana, "no existe ningún motivo legítimo o moral para mantener este bloqueo, anclado en la Guerra Fría", que atribuyó a "el arma de una minoría cada vez más exigua, aislada, violenta y soberbia que lucra electoralmente con ella".

El canciller reiteró la voluntad de la isla de avanzar hacia la normalización de las relaciones con Estados Unidos a través de un diálogo "respetuoso, sin condiciones previas, sobre bases recíprocas y de igualdad soberana", reportaron las agencias Prensa latina y EFE.

Durante su discurso, ofreció a la Casa Blanca negociar acuerdos de cooperación en áreas como la lucha contra el narcotráfico, terrorismo, tráfico de personas y prevención y mitigación de desastres naturales y la protección del medio ambiente.






Fuente: Télam


Martes, 13 de noviembre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER