| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Junto a Silvia Robles se realizó el debate de las experiencias y políticas culturales para el 4º Congreso Argentino de Cultura
En su visita a nuestra ciudad la Presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Profesora Silvia Robles junto al Secretario de Cultura del Municipio, Héctor Bernabé informó sobre el 4º Congreso Argentino de Cultura que se realizará en la ciudad de Resistencia el próximo 14, 15 y 16 de marzo de 2013, bajo el lema “el Desarrollo y Políticas Local para el Nuevo Milenio-Soberanía Cultural Latinoamericana”. Además de las actividades de preparación previa y cierre de las actividades del año 2012, en cada una de las localidades y parajes de la Provincia.

“En la instancia de cada uno de los Foros Zonales del Consejo Provincial de Cultura, vamos a realizar la selección de las experiencias y políticas culturales que se van mostrar en el próximo Congreso Argentino de Cultura, como aporte que hace el Chaco a la construcción del Proyecto Cultural Nacional. Los cuales están relacionados a la Ley Provincial de Cultura, el trabajo del Consejo Provincial, los Programas de Cultura de los Municipios y el Fondo de Coparticipación Cultural de Municipios, muy oportunos para lograr el desarrollo de las políticas establecidas en la construcción de las infraestructuras necesarias y de inclusión sociocultural, en cada uno de nuestros parajes del territorio chaqueño”, expresó la Presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles.
Al indicar que a partir de las últimas valorizaciones realizadas al Chaco, sobre sus avances y aspectos culturales, fue elegido como sede del 4º Congreso Argentino de Cultura. El cual va a trabajar sobre el lema de las políticas de desarrollo local en el nuevo milenio y la soberanía cultural latinoamericana, ya que la Provincia dentro de la Ley de Cultura ha hecho eje en el desarrollo local.
Mientras que en un ligero análisis y balance del año dijo “estamos cerrando un año de mucho trabajo donde hemos logrado la recolección de acciones de casi cinco años de gestión, porque debemos recordar que está línea cultural fue iniciada por el Profesor Romero en sintonía con las políticas gubernamentales de Jorge Capitanich.
Hoy estamos viendo los resultados del esfuerzo y la paciencia en ir primero por el trabajo sobre las prioridades en las infraestructuras que nos permitieron la inclusión, para ir por último, por los pisos de calidad. A partir de la producción y articulación cultural y artísticas con todas las organizaciones y áreas necesarias que permiten garantizar el derecho social de todos los ciudadanos. El cual debe ser universalizado en la provincia para que cada una de las cosas realizadas por sus habitantes, consigan su puesta en valor, al tiempo que logren apropiarse de sus bienes culturales, locales, nacionales y latinoamericanos, como una manera de ir creciendo.
Sentimos que estamos dando esas respuestas y que estamos creciendo en un trabajo colectivo junto a los municipios, sus gestores y hacedores culturales. Mientras seguimos pensando y trabajando para ir por lo que aún nos falta”.
De igual manera, indicó que el gran cierre del año 2012 fue la realización del Congreso Provincial de Cultura, a lo que se suma el cierre en cada localidad de los Programas Culturales y espacios culturales dependiente del Instituto. Lo cual es el propósito primordial de la Ley de Cultura para evitar la centralización de las actividades en la ciudad de Resistencia.
También estamos en la Semana de la “Celebración de la Democracia y Diversidad de Todas las Voces”. Porque nos sumamos al gran Festival Popular que se impulsó desde la Nación y que se estará celebrando el próximo 9 de Diciembre en todo el país, como un año más de haber recuperado y sostenido la Democracia, a partir de la plena vigencia de una herramienta que nos va ha dar mayor participación con eje en las políticas culturales del interior. Lo cual va ha ser que las próximas generaciones y los próximos cinco años, nos va a encontrar en un país más rico, humano, democrático, justo y solidario.

Entrega de Certificados del Curso de Topógrafo Nivel Inicial

Ayer en horas de la tarde en el salón Ramón Freire de la Municipalidad en presencia de la Secretaría de Gobierno, María Fernanda Peñalver, el Secretario de Obras Públicas, Arquitecto Mario Mustillo y el Ingeniero Enrique Humberto Dreispiel a cargo del dictado del Curso de introducción y capacitación en Topografía, realizaron la entrega de los certificados.
“A partir de la entrega de estos certificados, el Municipio de la ciudad de Villa Ángela ha dado por finalizada una de las actividades organizadas por la Secretaría de Obras Públicas, al concluir el primer curso destinado a la parte técnica de los distintos organismos públicos y a todas las personas que manifestaron su interés en la topografía. La cual, en el día de mañana bien puede ser una salida laboral más, por lo que le agradecemos al Intendente Peppo por brindar esta oportunidad a todos los presentes. Y al mismo, ingeniero Enrique y al Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE por su buena predisposición para llevar adelante el curso y otorgar los certificados correspondientes, los cuales tienen carácter universitarios”, señaló el Arquitecto Mario Mustillo.
Así mismo, el Ingeniero Enrique Dreispiel expresó su gratitud con el grupo conformado. “Ya que le permitió una vez más cumplir con su objetivo de la docencia. Lo cual se complementa con la idea de la Facultad de salir de la ciudad de Resistencia hacia el interior y brindar, a un montón de gente una nueva posibilidad laboral, que queda plasmada en un certificado. Y donde, se podrá continuar con una serie de cursos más, a partir de la coordinación y programación en conjunta con la Facultad y el Municipio, para seguir mejorando la capacidad y salida laboral del personal”.



Fuente: Prensa Municipal de Villa Ángela


Jueves, 6 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER