| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
internacionales
Los venezolanos van a las urnas preocupados por la salud de Chávez
Más de 17 millones de ciudadanos están habilitados para sufragar. Eligen a los gobernadores de los 23 estados en unos comicios marcados por el delicado estado de salud del presidente bolivariano. Capriles se juega el liderazgo opositor en Miranda




Chávez, de 58 años, se encuentra en un proceso de recuperación “complejo y duro” en La Habana tras someterse el martes a su cuarta cirugía contra el cáncer que padece desde mediados de 2011 y cuya ubicación se desconoce. Su evolución es “satisfactoria”, según informó el viernes el Gobierno en el último informe.

La recta final quedó totalmente opacada por la salud del presidente, que por primera vez puso sobre la mesa la posibilidad de no poder seguir en su cargo.

En las regionales, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca reconquistar los feudos de la oposición, especialmente el petrolero Zulia (noroeste) y Miranda (abarca parte de Caracas), los más acaudalados y poblados del país.

El chavismo controla actualmente 15 estados, la oposición siete y uno, Monagas (sureste), es independiente.

El jefe del comando estratégico de la fuerza armada venezolana, el mayor general Wilmer Barrientos, aseguró que son obedientes a las órdenes recibidas por el presidente Hugo Chávez antes de partir a Cuba de mantener la paz y el sosiego del país.

"Debemos de garantizar y dar a la nación tranquilidad y paz, no estar inventando, elucubrando cosas. Eso lo haría cualquier militar responsable, no estamos aquí para otra cosa. Estamos para garantizar soberanía, independencia y libertad", dijo ayer el oficial.

Los militares que garantizarán la seguridad de estos comicios serán 141.000 de un total de 200.000, cuando en las pasadas elecciones fueron 139.000.

Mientras tanto, Hugo Chávez se ha ido recuperando "lenta pero progresivamente" de la operación a la que fue sometido el pasado martes y se ha comunicado con sus "familiares inmediatos".

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, indicó en cadena de radio y televisión que Chávez cumple "satisfactoriamente con el protocolo postoperatorio" y que mandó saludos a los venezolanos a través de su yerno Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología.

"Para hacer una mejor patria, les pedimos que se toquen el corazón el próximo 16 de diciembre", dijo el jueves Nicolás Maduro, casi completamente afónico y visiblemente cansado tras varios días de llevar sobre sus hombros el peso de informar sobre la salud de Chávez y conducir al país sudamericano.

Tras la contundente victoria de Hugo Chávez en las presidenciales del 7 de octubre, el oficialismo puso toda su artillería para intentar arrebatarle a la oposición alguno de sus bastiones. Por ello, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) apostó todo a ganar los estados Amazonas, Carabobo, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

Más allá de la importancia de estos comicios, en Venezuela todos piensan en el futuro. La posibilidad de que Hugo Chávez no pueda asuma su cargo el próximo 10 de enero o, si lo hace, tenga complicaciones para continuar obliga a opositores y oficialistas a pensar en los escenarios posibles.

Por eso, el 16-D también puede ser clave para el futuro de los venezolanos. Para el chavismo, está en juego reafirmar el poder que ostenta más allá de la figura de su líder, mientras Nicolás Maduro intenta aglutinar a todos los sectores del PSUV.

La oposición, en tanto, no pierde tiempo e intenta mostrarse como una opción real. La oposición no sólo pone en juego 7 gobernaciones, de las 23 que tiene la potencia petrolera, sino también el liderazgo de la coalición que formaron para las presidenciales de octubre en la figura de Henrique Capriles, quien aspira a ganar su reelección en el estado de Miranda, el más poblado del país.




Fuente: Infobae


Domingo, 16 de diciembre de 2012
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER