| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
Este es el equipo soñado por Carlos Bianchi para ganar su quinta Copa Libertadores personal y darle a Boca la séptima de su gloriosa historia
Nace el tercer ciclo del entrenador más exitoso en la historia de Boca Juniors (y de Vélez, cabe mencionar) y ya se empieza a especular con qué equipo afrontará la Copa Libertadores 2013, que arrancará en febrero y no tendrá a la entidad de La Ribera como cabeza de serie. Aún antes de asumir, se filtraron varios nombres de la lista de tres refuerzos que pedirá el mítico 'Virrey', más allá del polémico regreso de Juan Román Riquelme. PLAYFUTBOL TE ADELANTA CUÁL ES LA FORMACIÓN Y EL DIBUJO TÁCTICO QUE CARLOS BIANCHI TIENE EN MENTE PARA SEGUIR GANANDO TODO CON BOCA





Con la confirmación del regreso de Carlos Bianchi como entrenador de Boca, en lo que será su tercer ciclo en la institución donde ganó nueve títulos, el equipo ideal para el próximo año empieza a ser delineado. Con algunos referentes que continuarán, otros que serán ‘revalorizados’ y los futbolistas de la casa que aportarán su juventud, el 11 ideal del “Virrey” ya empezó a sonar.





EL ARQUERO

Yendo puesto por puesto, en donde no hay ninguna duda es en el arco. En ese lugar, el “Xeneize” cuenta con dos arqueros de primerísimo nivel y que han sido convocados por la Selección. Agustín Orión es quien parte con ventaja para calzarse el buzo titular, por sobre Oscar Ustari.





Aquí el dilema pasa por la continuidad de “Osky”, quien cuenta con una cláusula para poder emigrar y así ganar titularidad. Sin embargo, será clave ver la postura que tome una vez que hable con el entrenador, ya que el equipo tiene triple competencia (Copa Libertadores, Copa Argentina y Torneo Final).



LOS DEFENSORES

En la defensa, Carlos Bianchi tiene en mente contratar un lateral y un marcador central. Pese a que se nombró como posible “4” Maximiliano Caire de Colón, la idea pasa por ‘recuperar’ a Emiliano Albín. También en ese puesto se encuentra Franco Sosa.



En la zaga central no hay dudas. Uno de ellos será Guillermo Burdisso, quien ha tenido buenas actuaciones junto a Rolando Schiavi el pasado semestre. Ahora sin el “Flaco”, el “Virrey” buscará un refuerzo de peso para acompañarlo. Ahí aparece el nombre de Walter Samuel, un ex Boca que actualmente se encuentra en el Inter de Italia. También se nombró a Daniel “Cata” Díaz, del Atlético de Madrid, y en el ámbito local Claudio “Chiqui” Pérez de Belgrano de Córdoba.





En el lateral izquierdo tampoco hay dudas. Otro de los que se intentará ‘recuperar’ el nivel de Clemente Rodríguez. El “Pelado” no tuvo un buen semestre, pero para Bianchi es clave por su pasado ‘copero’ y por eso será fija en ese sector. Además, estará Juan Sánchez Miño, quien se está recuperando de una lesión, y Nicolás Colazo. Estos dos pueden rendir también en la posición de volante por izquierda.



LOS MEDIOCAMPISTAS

En el mediocampo, el sector derecho será el más disputado. Aquí el que gana la pulseada es Pablo Ledesma, un jugador ‘creado’ en la “Era Bianchi” y que es una debilidad para el entrenador. Más atrás están el “Burrito” Diego Rivero, con pocos minutos en cancha con Julio César Falcioni como DT, y Guillermo Fernández. “Pol”, como lo apodan sus compañeros, es una buena apuesta, que tuvo un gran fin de año ganándose la titularidad en el equipo, pero que el “Virrey” lo llevará de a poco.







Como volante central, Leandro Somoza será otro de los futbolistas a ‘recuperar’ y Cristian Erbes, otro ‘pibe’ de buen rendimiento en el final del Torneo Inicial, le jugará una pulseada por su lugar. En tanto, por izquierda estará Walter Erviti, uno de los mejores jugadores del semestre en Boca que supo cambiar murmullos por elogios y aplausos en la Bombonera.



EL ENGANCHE

En el caso de que Carlos Bianchi apueste, como se prevé, a un esquema con enganche clásico el nombre de todos es Juan Román Riquelme. Pese a que el ídolo comunicó que no volverá a vestir la camiseta ‘azul y oro’, todo el “Mundo Boca” espera que el “Virrey” pueda torcer esa decisión para lograr una nueva Copa Libertadores, la debilidad de Román. En ese puesto también aparece uno de sus ‘pollos’ como lo es Leandro Paredes, quien pese a su juventud demostró estar a la altura de lo que pretende la camiseta, tirando lujos y marcando goles ante equipos ‘grandes’.







LOS DELANTEROS

La delantera característica del entrenador más exitoso de la historia de Boca va a ser conformada por un jugador que se desempeñe por adentro y otro por afuera. El “9” clásico será Santiago Silva, quien le gana la pulseada a Lucas Viatri, podría ser vendido a Europa, y a Nicolás Blandi. El encargado de asistir al “Pelado” será Juan Manuel Martínez. El “Burrito”, quien se desempeña en el Corinthians reciente campeón del Mundial de Clubes, la debilidad de Carlos Bianchi por su pasado en Vélez.





En segundo lugar aparece Sebastián Fernández. “Papelito”, con pasado en Banfield, no tiene la continuidad esperada en el Málaga de España y su deseo es regresar, de hecho ya se lo había nombrado para arribar a Boca en el pasado campeonato, cuando finalmente el que llegó fue Lautaro Acosta. Justamente “Laucha” es otro de los jugadores del plantel que será tenido en cuenta, aunque como segunda opción.


Martes, 18 de diciembre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER