| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Capitanich recorrió las obras del acueducto y entregó viviendas en Villa Ángela
El gobernador recorrió las obras y supervisó el inicio del proceso de impulsión de agua para el acueducto Villa Ángela – Coronel Du Graty – Santa Sylvina. También entregó viviendas ejecutadas a partir de los programas de Integración Sociocomunitaria y Mejoramiento de Hábitat para Pueblos Originarios




Después de tomar juramento a Oscar Domingo Peppo como nuevo titular del IPDUV, el gobernador Jorge Capitanich recorrió las obras y supervisó el inicio del proceso de impulsión de agua para el acueducto Villa Ángela – Coronel Du Graty – Santa Sylvina .

En este contexto también recorrió las obras y entregó viviendas realizadas por cooperativas de trabajo en el marco del programa de Integración Sociocomunitaria. En este paquete de unidades habitacionales se encuentran 28 viviendas, ejecutadas por tres cooperativas de trabajo: Manos Unidas, El Jaguar, y Fuerte Apache Ltda que emplearon a 112 obreros. Además se entregaron otras 17 viviendas destinadas a familias aborígenes realizadas a partir de una inversión de 1.976.250 pesos a través del programa de Mejoramiento de Hábitat para Pueblos Originarios.

Acompañaron al gobernador el flamante presidente del IPDUV, Oscar Domingo Peppo; los vocales del IPDUV, Fredi Carauni y Gustavo Cicik y el referente del movimiento Túpac Amaru, Luis Banegas.

“Vamos a hacer el máximo esfuerzo para cumplir con la meta de construir 20.000 nuevas viviendas en tres años a partir de distintas operatorias. De esta manera vamos a alcanzar las 50.000 viviendas construidas en ocho años, un verdadero récord histórico para la provincia”, dijo el gobernador.



MEJOR PROVISIÓN DE AGUA POTABLE PARA EL SUDOESTE



El acueducto Villa Ángela – Du Graty – Santa Sylvina tiene casi 62 kilómetros de extensión beneficiará a 30.000 habitantes del sudoeste y será inaugurado oficialmente por el gobernador este martes por la noche en Santa Sylvina.

Este acueducto incluye en su proyecto integral contempla redes distribuidoras primarias y secundarias por un total de 99.000 metros de extensión y tiene cerca de 4.000 conexiones domiciliarias tanto en Du Graty como en Santa Sylvina.

En este contexto el gobernador Capitanich resaltó las inversiones realizadas en la provincia para asegurar la provisión de agua potable en las distintas localidades. En materia de agua potable se ha diseñado la construcción de 14 acueductos con un monto de inversión cercano a los 3.000 millones de pesos. De estos 14 acueductos, 8 ya están inaugurados.

Una de las obras fundamentales en pleno desarrollo es el Segundo Acueducto del Interior que una vez concluido permitirá liberar la vieja traza de acueducto para suministrar agua potable de manera permanente a las localidades aledañas.

Después de describir las obras de cada uno de los acueductos proyectados, el gobernador adelantó que para el 2014 -2015 se estaría concluyendo Segundo Acueducto del Interior que es la mayor obra de ingeniería para provisión de agua de esta parte del país.





Martes, 18 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER