| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El presupuesto municipal 2013 asciende a 63 millones de pesos en San Martín
“Es de vital importancia iniciar el nuevo ejercicio económico con el presupuesto aprobado, en este caso el requerimiento financiero estimado para el año 2013 asciende a un poco mas de los 63 millones de pesos de los cuales prácticamente un 60 por ciento se destinará al pago del salario de los trabajadores municipales”, dijo el intendente de General San Martín, Aldo Adolfo Leiva cuando fue consultado sobre el tema presupuesto 2013 para el municipio de ésta ciudad.

GENERAL SAN MARTIN (Agencia) - Leiva agregó que así lo establece la Carta Orgánica “el presupuesto es el instrumento financiero del programa de gobierno y de su control, prevé los recursos, autoriza las inversiones, los gastos y explicita los objetivos que deben ser cuantificados cuando su naturaleza lo permita; estos son solo algunos de los factores que permiten determinar su importancia por ello es indispensable destacar la actitud del Concejo Municipal que en su última sesión ordinaria del 2012 que finaliza aprobó lo que en esta materia hemos propuesto”.

Añadió: “En la práctica tener el presupuesto aprobado es legal porque la Carta Orgánica establece que el ejercicio financiero comienza el 1° de enero y finaliza el 31 de diciembre de cada año, además es eficiente, útil y beneficioso para la comunidad toda vez que es la conformidad del Concejo Municipal para el plan de obras públicas que proyecta el ejecutivo para el nuevo año, también es la aprobación para las inversiones necesarias, es el consentimiento del Concejo para atender adecuadamente los servicios públicos, asistir a los servicios de salud, educación y seguridad, cumplir con la acción social y apoyar a instituciones deportivas, culturales, artísticas y recreativas entre otras acciones”.

Ante un planteo respondió: “Más que de mucho dinero es preciso hablar de las reales necesidades financieras de una ciudad que crece en forma vertiginosa y dinámica, el presupuesto 2013 es racional, fundamentado y coherente estamos hablando de más de cinco millones de pesos por mes de los cuales prácticamente tres millones se destinan a salarios, el remanente es para atender los requerimientos y las necesidades de más de 30 mil personas”

Una Navidad con una excelente conducta

En otro orden de cosas el intendente Leiva se refirió a la tranquila Navidad que vivió la comunidad de General San Martín, al respecto dijo: “Los vecinos son acreedores de los mejores elogios por el comportamiento que pusieron de manifiesto en la Noche Buena y en la Navidad, como intendente, como titular del Consejo Municipal de Seguridad Pública pero esencialmente como un vecino más esto es muy satisfactorio por se ha comprendido la prédica y la exhortación que venimos realizando para pasar de la mejor manera posible las fiestas, no dudo que eso se habrá de repetir en la noche de 31, los hechos policiales no pasaron más allá de lo que sucede en cualquier fin de semana o en una noche de fiesta, es alentador decir que la gente de General San Martín tiene conducta para divertirse”.

De igual manera se refirió al trabajo articulado que realizó el municipio con la policía en materia de prevención, al respecto dijo: “Esa forma de trabajo será una constante en el futuro, desde el municipio vamos a extremar las gestiones que sean indispensables para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos, la mejor forma de alcanzar este objetivo es trabajar en forma conjunta con la fuerza policial” fue la frase final de Leiva.

Fuente: Diario Norte


Viernes, 28 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER