| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Un pasivo histórico
Los 5 grandes del fútbol argentino suman una deuda de $ 1.142.835.652. Se duplicaron los montos del pasivo.

Se va otro año en el que las cuentas de los clubes cierran en rojo. Los cinco equipos más poderosos del fútbol argentino son, además, los más endeudados. Acumulan, entre todos, una deuda superior a los 1100 millones de pesos. Independiente, River y San Lorenzo son los que se encuentran más complicados con sus economías, pero Boca y Racing también tienen pasivos abultados, aunque desde ambos clubes sostienen que se trata de situaciones controlables.
La cifra surge de los balances del ejercicio 2011-2012 que se aprobó en cada club. Sumados da el número exacto de 1142.835.652 pesos. Casi duplica lo que surgía con el mismo cálculo hace dos años, cuando el pasivo de los cinco clubes superaba los 650 millones. Más allá de lo abultado de pasivo cuando se los suma, la situación de cada club es distinta.
Racing aparece como el más equilibrado de los cinco. Su balance se aprobó, por unanimidad, el jueves pasado. Tiene el pasivo más bajo, 115 millones, y un activo de 170 millones. Además, cuenta con un horizonte inmejorable desde lo económico: la chance de recibir varios millones de dólares por algunas de sus joyas. Esto lo pone en una situación casi de privilegio, ya que el resto de los equipos no tiene perspectivas de operaciones fuerte.
En el mismo barrio aparece el más complicado: Independiente, que además tendrá que pelear contra el descenso el próximo semestre, posee el mayor pasivo del fútbol argentino con 329.812.688 pesos. Lo más preocupante para Javier Cantero, que tomó un club caótico luego de los seis años de gestión de Julio Comparada, es que la mayoría de las deudas son a corto plazo, y que el contrato de televisión y esponsoreo ya fueron cobrados.
Boca aprobó este año un balance en rojo. El resultado fue un déficit de 36.852.901 pesos durante el ejercicio 2011-2012. Cinco meses y medio pertenecieron a la gestión de Jorge Amor Ameal. El resto fue responsabilidad de Daniel Angelici, el actual presidente. Boca declara un pasivo de 166.180.169 pesos al 30 de junio pasado. Y aunque su activo duplica esa cifra, hay voces que alertan sobre la situación. “Es preocupante porque el pasivo corriente, las deudas que vencen en el corto plazo, superan los 150 millones de pesos y el activo no alcanza para pagarlas. Hay un problema de liquidez ahí, no tenés la plata para pagar lo que vence en los próximos once meses. ¿Hay formas de sacar recursos? Sí, pero es una situación preocupante”, dice Claudio Giardino, contador y miembro de la agrupación opositora Boca es Nuestro.
River, por su parte, aprobó su balance del último ejercicio –el que lo tuvo en la B Nacional– con un saldo superavitario de $ 17.301.890. Lo insólito es el dibujo: para llegar a ese resultado se incluyó una venta de Rogelio Funes Mori en 34 millones de pesos, aunque la operación nunca se realizó. La maniobra, denunciada en su momento por la oposición, no alcanzó para tapar el pasivo más grande de su historia: 297.842.795 pesos.
San Lorenzo presentó el jueves un balance de los cinco meses de la gestión de Matías Lammens-Marcelo Tinelli. Aunque según sostiene la dirigencia, el pasivo bajó, a junio llegaba a los 234 millones de pesos, según una auditoría. “Vamos a tener que trabajar mucho para salir adelante”, dijo.
Los acreedores principales de los clubes son la AFA y la AFIP. Paradoja: la casa que preside Julio Grondona cerró el año con un balance superavitario. Aunque eso no es novedad. La idea de AFA rica y clubes pobres está más vigente que nunca.



Fuente: El gráfico


Domingo, 30 de diciembre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER