| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Brasil es el país de la región con menor crecimiento entre 2011 y 2013
La “locomotora” tendrá la media anual más baja, 2,4%, generada por la caída de las inversiones y el atraso tecnológico de su industria. La economía de México también se verá afectada, mientras que Perú liderará el desarrollo con un promedio anual del 6,4%





Un análisis realizado por el diario Folha de Sao Paulo, sobre la base de los estudios de la consultora británica Economist Intelligence Unit (The EIU) y de los bancos Itaú y HSBC, proyecta que la media de crecimiento anual de Brasil será del 2,4% entre 2011 y 2013, período que coincide con lo que lleva en el poder la presidente Dilma Rousseff.



Todos los países latinoamericanos sufrieron los efectos de la crisis global, pero la desaceleración de la economía brasileña es mayor debido, en parte, a una caída en la tasa de inversión, que se sitúa en torno al 18% del Producto Interior Bruto (PIB).



En opinión del economista jefe del banco HSBC en el país, André Loes, otro de los factores que explica la frenada de la llamada “locomotora de América Latina” es la pérdida de competitividad de la industria nacional, causada por los atrasos tecnológicos y las deficiencias de infraestructuras.



"Brasil se convirtió en un país caro y poco competitivo, y eso tiene un impacto negativo en las decisiones sobre inversiones", señaló.



En cambio, Perú liderará el crecimiento en Latinoamérica con un promedio anual de 6,4%, seguido por Ecuador (5,5%); Chile (5,4%); Colombia y Bolivia (ambos con 5%); Argentina (4,9%); Uruguay (4,6%); Guayana (4,5%); Surinam (4,5%); México (3,9%); Paraguay (3,2%) y Venezuela (3,2%).



El artículo del diario brasileño también cita a algunos países asiáticos y europeos que tendrán un comportamiento mejor que el previsto para la economía brasileña. Entre ellos se destacan los compañeros del BRICS: China crecerá al 8,5% anual entre 2011 y 2013; India (6,4%); Rusia (3,9%) y Sudáfrica (3,1%).



Si los datos se confirman, señala Folha, será la primera vez desde el Gobierno de Fernando Collor de Mello (1990-1992) -cuando la economía se contrajo un 1,2%- que Brasil crecerá menos que sus vecinos.



Luiz Fernando de Paula, catedrático de UERJ, consideró normal que Colombia, Perú y Chile crezcan a tasas más altas porque "son de tamaño pequeño y la economía de Brasil es más compleja".



Pero la trayectoria reciente de la expansión brasileña en comparación con sus vecinos y otros emergentes indica que el gigante sudamericano enfrenta problemas internos que limitan su desarrollo.



"Nuestra desaceleración es mucho mayor. Varios enfrentaron una crisis externa pero no dejaron de crecer", señaló por su parte Ilan Goldfajn, economista jefe de Itaú Unibanco.





Fuente: Infobae


Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER